País Vasco

El PP de Alava se atribuye haber logrado más peso para Caja Vital en el nuevo banco

El secretario general del PP de Alava, Javier de Andrés, ha reivindicado el papel que ha jugado su partido en lograr el incremento del peso que Caja Vital tendrá en Kutxa Bank, para añadir que la negociación del presidente Carlos Zapatero "no ha sido buena". A pesar de todo, el PP aún no garantizar su apoyo definitivo a la fusión.

De Andrés, en una rueda de prensa en Vitoria, ha destacado que en el reparto accionarial, en que Caja Vital tiene un 11%, se ha visto aumentado en dos puntos gracias a la negativa que el PP mostró el miércoles pasado a aceptar una fusión que atribuyese sólo el 9% del capital del nuevo banco a la entidad alavesa.

De Andrés ha destacado que estos dos puntos de diferencia suponen que el cálculo del valor de Caja Vital se ha incrementado en 171 millones (un 22 por ciento), hasta alcanzar los 939 millones.

No obstante, ha lamentado que si bien en el caso de la caja guipuzcoana fueron sus responsables quienes rechazaron el reparto de poder planteado en el informe inicial, en la Vital "no fue su presidente", sino el PP, quien reclamó una presencia mayor en el nuevo banco.

Ha denunciado que la negociación que realizó Carlos Zapatero con los presidentes de BBK y Kutxa "no fue buena" y "no he oído decir a Zapatero no al nueve por ciento".

Ante esta situación, y aunque el nuevo reparto de poder es "un paso adelante significativo", ha advertido de que el apoyo del PP en la asamblea de Caja Vital que deberá ratificar el visto bueno a la fusión no está garantizado, puesto que depende de factores como el mantenimiento del "espíritu de caja" de la nueva entidad, la forma en que su actividad "revierta financieramente" en Alava o que se mantenga el peso de la Obra Social.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky