País Vasco

Cooperativas: en busca de flexibilidad para crecer

La Corporación Mondragón que aglutina a 255 cooperativas (75 plantas en el exterior), da empleo a más de 85.000 personas y factura alrededor de 14.000 millones. Es un gran conglomerado que opera en industria, distribución, finanzas y que tiene su propia universidad.

Las cooperativas de Mondragón han basado su fuerza en su propia cooperación, lo que inicialmente les llevó a organizarse con estructuras comarcales. La crisis económica de finales de los años ochenta del siglo pasado les llevo en 1991 a refundarse y crear MCC (Mondragón Corporación Cooperativa) que supuso la consolidación de una estructura central y una organización por sectores industriales.

En 2006 se realizó un rediseño de esta estructura, que implicó de nuevo la asunción de un mayor peso de las estructuras centrales para aprovechar las escalas y las estrategias comunes que permite una mayor dimensión. Este proceso lleva igualmente un cambio de denominación, se pasa de MCC a Corporación Mondragón.

Ahora, en 2011 con vistas a 2013, se da un paso más en la estrategia de primar la centralización y la cooperación de las cooperativas, a través de la ponencia sobre 'Política Socioempresarial 2013-2016'. Un ensayo de esta estrategia se puso en marcha en 2008, a través del duro plan de choque que hubo de poner en marcha la corporación para evitar que sucumbiese a la crisis. Fue un plan duro, que exigió muchos sacrificios, pero que ha sido un éxito y ha reforzado la rentabilidad del grupo.

El proceso planteado no está exento de reticencias internas. Para entenderlas se debe tener en cuenta de que está corporación surge desde abajo, de la unión de diferentes cooperativas, acostumbradas a autogestionarse. Después aportan una parte de sus beneficios a la corporación para solidaridad, formación e I+D+i.

De ahí que el sentimiento de pertenencia de los socios cooperativistas esté mucho más vinculado a su empresa de referencia que el grupo. Por ello, cada vez que se plantea un mayor peso de la dirección central sobre las cooperativas se desencadenan resistencias y recelos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky