Opinión

J. R. Pin Arboledas: Indignados financieros

Estoy en NY, delante del toro de Wall Street. La plaza frente a la bolsa, cerca de Trinity Church, parece la Puerta del Sol. ¡Está llena de indignados con pancartas y sacos de dormir! Son indignados financieros.

Si añadimos los indignados hipotecarios que se manifestaron en España este fin de semana, la taxonomía de la indignación da ya para seis tribus: internautas, callejeros, ilustrados (de los que escribí la semana pasada en esta columna), financieros , hipotecarios y el público en general que anda, más que indignado, cabreado. Supongo que aún proliferarán más tribus. Esperemos...

En cada país se tratan de manera diferente. En Wall Street, la policía les ha dado para el pelo. Más de 80 acabaron en la trena. A los de la Puerta del Sol les dimos tranquilidad y cariño mediático. Como diría un castizo: ni tanto, ni tan calvo.

Por lo que pude ver, los indignados financieros eran todo menos financieros . Ni estaban todos los que son, ni todos los que son estaban. Los verdaderos indignados financieros no están en la calle; están en su casa rumiando la pérdida de valor de sus carteras de ahorro bursátil y cada vez que oyen al experto explicando que ha habido un rebote y el porqué de su no consolidación pasan de la indignación al cabreo.

Y es que el fenómeno de la indignación financiera sobrepasa su manifestación callejera, mediática o internauta. Seguro, querido lector, que usted es parte de una tribu de indignados y, con suerte, de los indignados financieros; aunque aún no sea consciente. Los indignados financieros somos legión.

Si tiene participación en un fondo de pensiones o de inversión y analiza su rentabilidad, su pregunta será: ¿por qué los gestores de estos instrumentos de ahorro no se quedaron en liquidez cuando la crisis era evidente?

Las respuestas: ¿hicieron caso a los políticos que la negaban? ¿Se metieron en más riesgo para intentar salir del pozo y se enfangaban cada vez más? ¿Era el becario de la gestora quién tomaba las decisiones de inversión? ¿El banco gestor endosó a esos fondos sus activos de más riesgo? Elija la que más le indigne o le cabree. Seguro que acierta...

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky