Opinión

J. R. Pin Arboledas: ¿Reforma de la huelga, ya?

Mal estábamos y parió la burra! Resulta que la prima de riesgo o la caída de la bolsa, la falta de crédito, el desplome inmobiliario, etc. no son los únicos males de nuestra economía ¡también son los sindicatos! que se empeñan en fastidiar (por no decir otra cosa) el turismo, y una de las pocas medidas sensatas de la ministra Salgado: la reforma del trabajo a tiempo parcial, aunque sea un parche.

No pactar más ventajas para el empresario en el empleo a tiempo parcial es una irresponsabilidad para con los desempleados.

Convocar huelgas en los aeropuertos el 18 y el 26 en pleno mes de agosto y en el metro de Madrid es una falta de responsabilidad en una campaña veraniega que coincide con la visita del Papa. ¿Casualidad?

Dice Rubalcaba que hay que pactar una moderación salarial entre trabajadores y empresarios para salir de la crisis, ¿con estos sindicatos incapaces de acordar nada desde hace más de tres años? Si esto pasa con un Gobierno del PSOE, ¿qué ocurrirá si Rajoy llega a La Moncloa? ¡Dios nos pille confesados! O sea, que a las reformas económicas, el marco laboral, el mercado de trabajo, el proceso autonómico, el sector financiero, la Administración Pública, etc. que deberá abordar el próximo Gobierno, hay que añadir la reforma sindical o, al menos, del derecho de huelga en servicios públicos.

Un aforismo dice: si no te auto-regulas, te regulan. Se aplica a la contaminación ecológica en las empresas. Si contaminan, al final, los poderes públicos regulan la actividad de manera mucho más exigente que si se autorregularan. Pues bien, los sindicatos, si no se autorregulan contaminan la economía, la hacen irrespirable y envenenan los servicios públicos.

Si no dan marcha atrás, esta vez será urgente regular esas huelgas de forma equilibrada, manteniendo los derechos de los trabajadores, pero también de los ciudadanos, en particular y de la economía en general, con unos servicios mínimos objetivos y evitando que en fechas de interés general se puedan hacer desmanes y chantajes.

J. R. Pin Arboledas. Profesor del IESE, titular de la Cátedra de Gobierno y Liderazgo en la Administración Pública.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky