El Gobierno quería embridar el gasto autonómico y Artur Mas desbarató el intento. Las protestas de otros presidentes hicieron recular al Ejecutivo.
Lo de no endeudarse, afirmó Rodríguez Zapatero, hay que entenderlo: con un plan de austeridad, aunque se sepa de antemano que no se cumplirá, las comunidades autónomas podrán emitir deuda.
A la vista de ello y otras cosas más, los mercados se inquietan abandonando la serenidad de hace semanas. La bolsa se presenta incierta y el diferencial de la deuda soberana española vuelve a dispararse.
La UE aumenta el fondo de rescate a 500.000 millones de euros y Portugal paga más del 7 por ciento de interés por su deuda, muchos lusitanos auguran un rescate. ¿Si cae el vecino del Oeste, los siguientes somos nosotros?
El Ministerio de Economía lanzó una apuesta para reconducir (o sea, nacionalizar) las cajas de ahorros. Ahora parece que van a flexibilizar la decisión porque CiU y PNV no están dispuestos a perder sus pseudobancos centrales; cajas de ahorros donde los Gobiernos autonómicos puedan maniobrar.
El PP podría ayudar; pero las cajas gallegas son el contrapunto que Feijóo opone a Rajoy. ¿Entre gallegos anda el juego?
Cuando se anuncian brotes verdes en economía, la EPA arroja 4,7 millones de parados y un desempleo juvenil del 43 por ciento entre 16 y 25 años (más del 68 por ciento entre 16 y 20 años).
Además, en el Servicio Público de Empleo -¡qué eufemismo!- el número de desempleados registrados aumenta en enero en más de 100.000. El INE anuncia que el PIB descendió en 2010 un -0,1 por ciento. Poco, pero negativo.
Todo hace pensar que estas cifras se mantendrán, al menos, hasta abril, para tener una ligera mejoría en el segundo y tercer trimestre y volver a empeorar en el cuarto. ¿ Va todo mal?
No. Algunas empresas industriales y de servicios medianas están exportando. Tienen un dinamismo envidiable. Desgraciadamente, las instituciones financieras, enfrascadas en su propia crisis, no tienen liquidez para apoyarlas.
Son empresarios capaces de poner buena cara al mal tiempo y capear con éxito el temporal. ¿Por qué no se les ayuda?
J. R. Pin Arboledas. Profesor del IESE, Titular de la Cátedra de Gobierno y Liderazgo en la Administración Pública.