Opinión

Editorial: Titanes a los que les duele España

"Latinoamérica no es sólo una oportunidad para el inversor europeo, sino una necesidad". Esta frase del presidente de BME, Antonio Zoido, condensa a la perfección el sentir de los mayores titanes de la empresa española -como Santander, Telefónica o BBVA- reiterado ayer en el XII Foro Latibex y constatado sistemáticamente en sus cuentas de resultados durante esta crisis.

España ha pasado a ser una carga para nuestras grandes empresas, mientras que los florecientes mercados latinoamericanos, y los emergentes en general, suponen un creciente filón de negocio en el que desarrollarse, consolidarse y ganar presencia.

El consejero director general del Santander, Francisco Luzón, indicaba ayer que en tanto España supere esta difícil tesitura, Iberoamérica habrá crecido dos o tres veces más que el mercado doméstico. Para tomar buena nota...

De un lado, las compañías, que afrontan el desafío de seguir ganando tamaño fuera y generando sinergias. De otro, el Gobierno, que debe abandonar su dejación y comprometerse seriamente con unas más profundas reformas y ajustes. Ha de hacer los deberes o seguirá asistiendo como un convidado de piedra, desde la jaula del euro, a la progresiva pérdida de peso del mercado interno en las cifras de nuestros embajadores empresariales más señeros.

El presidente de Telefónica recordó ayer la gran transformación económica y social de muchos países americanos en la última década. Ahora es el Ejecutivo español quien ha de incentivar y favorecer la actividad para que nuestra expansión empresarial en el exterior no lleve aparejado un debilitamiento de la interior. Y menos en la salida de la crisis.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky