Opinión

J. R. Pin Arboledas: ¿Un IRPF paneuropeo?

La campaña electoral inglesa y la crisis griega aumentan el protagonismo de la Unión Europea. El euroescepticismo inglés y su autoexclusión del euro hacen de Europa un tema recurrente en su política. La quiebra griega pone sobre la mesa el papel de la UE en la economía. Los liberales germanos quieren sacar a Grecia del euro; creen que su esfuerzo fiscal no es correspondido por el despilfarro de otros países. Los euroescépticos ingleses van más allá, discuten si mantenerse en la UE o no.

La unión de Europa es un deseo inconcluso; desde el Imperio Romano ha habido muchos intentos: Carlomagno, el Sacro Imperio Romano-Germánico, el español, el Napoleónico, el Austro-Húngaro, incluso la esvástica soñó conseguir esa unión. Todos lo han intentado con la fuerza. Sólo dos guerras civiles europeas, que acabaron en mundiales, hicieron reflexionar a los europeos. En el Tratado de Roma decidieron que levantar las fronteras y la solidaridad eran los únicos caminos razonables para la unión.

Interrelación máxima

Sin embargo, queda mucho por hacer. Toda construcción política es una construcción económica, y viceversa. Los ingresos de la UE son aportados por los Estados; por eso, a la hora de tomar decisiones de gasto, depende de ellos. De ahí que haya expertos partidarios de arbitrar ingresos directos a través de un IRPF paneuropeo.

En ese caso, además del tramo nacional y el autonómico que los contribuyentes españoles tienen que pagar en su IRPF, tendrían que abonar un tramo europeo. Sería un vínculo directo entre cada ciudadano y la UE. La Comisión y el Parlamento europeos dispondrían de fondos propios para la consolidación europea; por ejemplo, para salvar financieramente a Grecia y quizás, posteriormente, a... ¿Portugal o...? Si lo consiguiesen, su popularidad aumentaría.

El IRPF paneuropeo podría ser uno de los costes de conseguir unos Estados Unidos de Europa. ¿Querríamos pagarlo? Por lo visto, el verdadero europeísmo no es gratis.

J. R. Pin Arboledas, profesor del IESE.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky