Opinión

Antonio León: Berlín utiliza el 'euroFMI' para evitar ayudar a Grecia

Muy hábil ha estado el Gobierno alemán al plantear este fin de semana crear un Fondo Monetario Europeo calcado del FMI, para rescatar del abismo a Estados de la zona euro al borde de la quiebra.

Berlín desplaza la atención pública de una amenaza inminente y real -la crisis griega y su contagio al resto de Eurolandia-, y la focaliza sobre una hipótesis grandilocuente y lejana: que la UE se dote de un nuevo instrumento para gestionar mejor coyunturas como la actual.

Alemania se sacude la presión de rascarse desde ya el bolsillo para pagar la factura a la irresponsable Atenas, y abre un debate que nace muerto, pero que, si cuaja, entretendrá a los más cándidos durante años.

Para establecer un euroFMI habría que reformar los Tratados de la UE. Tras una década de adopciones traumáticas de los Tratados de Niza y Lisboa, y el fracaso de la Constitución Europea, no se fíen de quien sugiera reabrir la caja de Pandora.

Antonio León, corresponsal de elEconomista en Bruselas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky