Todos

Las balanzas fiscales demuestran que las autonomías con más renta son las que tienen déficit

El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña.

Según las balanzas fiscales hechas públicas hoy por el Gobierno, las comunidades autónomas con mayor renta per cápita son las que tienen déficit fiscal, mientras que aquellas con menor renta per cápita aportan menos, según se desprende del estudio de las Balanzas Fiscales de las CCAA con el sector público estatal.

Este informe, presentado por el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, revela que el sistema fiscal es "progresivo" y supone una "correcta redistribución de la renta a través del gasto público".

Los expertos que han elaborado el estudio, han presentado seis supuestos y en todos ellos se destaca que las autonomías de Madrid, Baleares, Cataluña y la Comunidad Valenciana son las que "más contribuyen" a la solidaridad territorial.

Ocaña explicó que se han elaborado un total de seis balanzas fiscales por la disparidad de resultados que han arrojado las dos metodologías. "Hay limitaciones técnicas para este ejercicio, estamos ante un producto económico en el que no hay una sola manera de hacer los cálculos", señalo.

El déficit catalán

El déficit fiscal de Cataluña se sitúa entre el 6,38% y 8,70% de su PIB, según las seis balanzas fiscales con datos de 2005 que ha elaborado el Ministerio de Economía y Hacienda. Por su parte, el déficit fiscal de Madrid se sitúa entre el 5,57% y el 9,13% del PIB de esta comunidad.

Carlos Ocaña insistió en que estas balanzas responden a un ejercicio de transparencia por parte del Gobierno y "en ningún caso" podrán utilizarse para la negociación sobre la reforma del sistema de financiación autonómica.

Ante estos datos, el portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, ha exigido "ajustar los términos de la solidaridad" en el próximo modelo de financiación autonómica. "Nunca es tarde si la dicha es buena", dijo Ridao sobre la publicación de esos datos, acerca de los cuales hizo una primera valoración en el sentido de que la situación, "se mire como se mire, es escandalosa".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky