
El sistema de recarga de coches eléctricos desarrollado en el País vasco por la compañía Ibil da el salto para desplegarse por el resto de España. En esta iniciativa, promovida por el EVE y Repsol, invertirán inicialmente 10 millones de euros.
El sistema de recarga de coches eléctricos de Ibil no es experimental, se trata de un proyecto en el que la sociedad pública energética vasca EVE y Repsol llevan desarrollando desde octubre de 2009 y que contempla un estructurado plan de negocio, tarifas y calendario de rentabilidad, previsto para 2020.
Los primeros 100 puntos de recarga se han ido desplegando en el País Vasco (centros comerciales, parques tecnológicos, centros urbanos, etc) y ahora darán el salto a otras comunidades autónomas, para la que los socios de Ibil han aprobado una ampliación de capital de 10 millones de euros.
Para esta ampliación del ámbito de actuación, Ibil ha suscrito sendos acuerdos con fabricantes de coches como Renault-Nissan, Peugeot u Opel para que los clientes que adquieran su vehículo eléctrico en los concesionarios de esos fabricantes puedan contratar los servicios de IBIL para que les instale un poste de recarga en su garaje o aparcamiento.
El abastecimiento eléctrico de los puntos de recarga en el País Vasco proviene de las centrales minihidráulicas que tiene el EVE, alrededor de un centenar de pequeñas instalaciones, que en conjunto suman una potencia instalada de 59 Megawatios.
Además del alto componente tecnológico que incluyen los postes de recarga de Ibil, conllevan igualmente la promoción de una intensa actividad industrial, que implica a centros tecnológicos y empresas vascas del sector de componentes eléctricos. Asi parte del desarrollo de los postes de recarga se ha realizado en colaboración con la corporación Tecnalia y los primeros postes de recarga se han adquirido a ZIV e Ingeteam, además para su despliegue se ha contado con firmas como Elecnor, Eldu, Tecuni, Cobra o Euskaltel. Estos puntos disponen de sistemas de seguridad de corriente, climatológicos, antivandalismo, etc.