Todos

El mini-rally de Santa Claus sobrevive en una sesión con escaso volumen

Wall Street quiere prolongar este pequeño tirón final del año, una especie de mini-rally de Santa Claus. Si el lunes -día festivo en Europa pero no en EEUU, al igual que ayer- conseguía una nueva subida del 0,7% en el Dow Jones, ayer lograba salir de pérdidas a última hora pare terminar en los niveles de cierre del día 24.

Así, el Dow Jones cerró con una inapreciable subida del 0,02% hasta 13.551,69 puntos, en una sesión con muy escaso volumen de negocio. El alza fue del 0,08% en el S&P 500 y alcanzó el 0,4% en el Nasdaq, verdadero motor de la recuperación.

La subida del tecnológico tuvo detrás las buenas cifras de ventas de Apple, cuya cotización alcanzó por primera vez los 200 dólares (aunque cerró en 198,95). Estas cifras de ventas anuncian una buena temporada navideña para los productos tecnológicos.

Por el contrario, las cadenas de grandes almacenes pusieron la nota negativa, con unas ventas prenavideñas peores de lo esperado. Una debilidad que confirmó un estudio de Mastercard, según el cual las ventas minoristas en las fiestas sólo crecieron el 3,6%.

También decepcionó, como es habitual, el mercado inmobiliario: los precios en las 20 mayores ciudades cayeron el 6,1% hasta octubre, según el índice Case-Shiller que elabora S&P. En el lado positivo, Merrill Lynch recibió con un alza del 1,2% la entrada de un fondo de Singapur en su capital con 6.200 millones de dólares. El resto del sector financiero volvió a bajar, aunque moderadamente.

Fuera de la bolsa, la atención estuvo en las materias primas, donde el petróleo volvió a lanzarse en pos de máximos históricos: subió 1,84 dólares hasta 95,97. Los bonos no pudieron mantener su subida ante la recuperación de la bolsa y acabaron con descensos en precio y subidas en su rentabilidad hasta el 4,29%. El dólar volvió a caer frente al euro, que se quedó al filo de las 1,45 unidades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky