Todos

La CE propone una ayuda de 150 millones de euros por el 'E. Coli'

Ayudas por las crisis del pepino. Imagen: EFE

El comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, ha propuesto crear un fondo dotado con 150 millones de euros procedentes de las arcas comunitarias para cubrir "el 30% de las pérdidas" de los productores europeos -no sólo españoles-- más afectados por la crisis provocada por la bacteria 'E.coli', esto es, para los productores de pepinos, tomates, lechugas y otras verduras verdes para ensalada. España lo ve "insuficiente"

Fuentes comunitarias calculan que el fondo permitirá una ayuda de 14 céntimos por kilo para los productores de pepino en España. Este monto será la única compensación europea para un agricultor independiente, pero se podrá sumar a otros 18 céntimos por kilo que permite la Política Agraria Común (PAC) para los agricultores integrados en asociaciones de productores (un 32% en España), en el marco de los apoyos a la retirada de producto del mercado que son cofinanciados por la UE.

Ciolos ha explicado, en unas declaraciones al llegar al Consejo de Ministros de Agricultura extraordinario que discutirá en Luxemburgo esta cuestión, que esta nueva ayuda cubriría el período desde el comienzo de la crisis hasta finales de junio.

"Vamos a proponer una suma de 150 millones de euros" de ayudas financieras para compensar las pérdidas de los agricultores, cuyos productos -especialmente ensaladas, tomates, pepinos- son considerados sospechosos por los consumidores de transmitir la bacteria potencialmente letal, ha declarado Ciolos.

Dependiendo de las pérdidas

Ha precisado sin embargo que la cifra exacta dependería de las estimaciones de las pérdidas que serán realizadas en los países.

Preguntado acerca de si esta ayuda adicional sería suficiente para cubrir la pérdidas causadas, Ciolos respondió: "Es lo que podemos hacer".

Los ministros de Agricultura comunitarios discutirán hoy el alcance de la crisis -que se ha exacerbado con los bloqueos de varios países extracomunitarios a las hortalizas de la UE- e intentarán pactar un primer marco de ayudas al sector.

La cepa particularmente virulenta y resistente de la bacteria 'E.coli', detectada en el norte de Alemania, ya ha causado la muerte a 23 personas en Europa. Miles de personas han resultado afectadas además por la bacteria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky