
El petróleo vivió ayer una de sus peores jornadas en bolsa. En apenas 4 horas el precio del barril se desplomó más de un 6%. El motivo fue el anuncio de Libia de que volvía a reabrir los puertos de exportación. La vuelta a los mercados de Libia podría sumar unos 200.000 barriles de crudo al día.
No obstante, los mercados europeos estaban en los últimos minutos de la jornada y no sufrieron daños importantes. Eso sí, la repercusión se ha dejado notar en las primeras horas de la mañana.
Repsol lidera las caídas del Ibex 35 y ha llegado a registrar un descenso cercano al 2%. Es también la energética europea que más cae. A pesar del tropiezo que está viviendo en la jornada de hoy, el precio de sus acciones está cerca de sus máximos de los últimos tres años.
Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader, es optimista con su evolución: "A pesar de la caída, ha comenzado a superar el techo del amplio canal lateral ascendente que desarrolla a lo largo de los últimos años". Además, explica que "es muy probable que siga con su tendencia en subida libre absoluta. No debería de ceder los 14,70, nivel bajo el que estableceríamos el nivel de stop en caso de tomar posiciones o para aquellos que pudieran estar ya posicionados" explica Almarza.
Por su parte, el sector energético y petroquímico europeo, que puede presumir de ser el que mejor año registra, también ha amanecido en rojo. Aunque en este caso la caída es leve.