Bolsa, mercados y cotizaciones

Los inversores huyen de la deuda: el bono italiano ya renta más que el de EEUU, un 3,4%

  • La rentabilidad del bono español se mueve en torno al 1,7%

La inestabilidad política ha llevado a los inversores a vender deuda pública italiana hasta el punto de que la rentabilidad del bono de Italia a 10 años (que sube cuando el precio cae) ha escalado hasta el 3,4% en la mañana de este martes.

Se trata de su rendimiento más elevado desde marzo de 2014 y ha superado incluso a su homólogo estadounidense, que ofrece un 2,81%. El rendimiento de la deuda pública transalpina se ha disparado violentamente desde primeros de mayo, cuando rondaba el 1,8%. 

Al mismo tiempo, la moción de censura planteada contra el Gobierno de Mariano Rajoy ha impulsado el rendimiento del papel español a una década hasta el 1,72%, lo que supone regresar a máximos del pasado octubre. Los inversores han acudido a refugiarse en el bund, cuyo rendimiento ha caído hasta el 0,22%. 

La prima de riesgo española bate los 140 puntos

Con este panorama, la prima de riesgo española ha subido hasta máximos de abril de 2017, en los 148 puntos básicos, mientras que la italiana regresa al nivel de abril de 2013 al ensancharse a 312 puntos básicos. La diferencia entre las rentabilidades de ambos bonos no era tan grande desde comienzos de 2012 (ya que, aunque ambas rentabilidades han subido, la del bono italiano lo ha hecho mucho más).

"En el entorno actual de tensiones en Italia y España, el bono alemán está actuando como un clarísimo refugio. Prueba de ello es que ofrece un 0,22% cuando hace sólo 10 días rendía un 0,65%", señala Natalia Aguirre, directora de análisis de Renta 4.

Las ventas se han impuesto en la renta fija, pero también en la variable. En España, el Ibex 35 cede hasta un 3% lastrado por los bancos, que caen arrastrados por el comportamiento de los bonos, ya que son grandes tenedores de deuda pública, explica Aguirre. Lidera los descensos Santander, que se desploma más de un 6%.

En Italia, el MIB de Milán se deja más del 3,%. Intesa Sanpaolo lidera las caídas en el EuroStoxx50, al desplomarse un 6%; Santander es la segunda que más sufre.

Por su parte, el euro, otra de las víctimas de las tensiones geopolíticas, cae a 1,154 dólares, su nivel más bajo en 10 meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky