
Si hay algo que puede favorecer el avance de Técnicas Reunidas en el parqué, es la subida en el precio del barril de petróleo. La evolución de la compañía española está muy ligada al precio de esta materia prima, que ya acumula un avance del 11% desde que marcó sus mínimos anuales el pasado 27 de marzo.
Este movimiento puede beneficiar a la empresa de ingeniería y construcción de infraestructuras para el sector del petróleo, cuyas acciones acumulan en lo que llevamos de año un descenso cercano al 5%, siendo así una de las pocas compañías que aún cotiza en números rojos en el selectivo español en lo que llevamos de año.
"En cualquier momento Técnicas Reunidas conseguirá dejar atrás la consolidación que desarrolla durante los últimos tres meses, y en cuanto eso suceda se retomará la impecable tendencia alcista que desarrolla el valor desde mediados del año pasado", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
En este sentido, la superación de la cota de los 38 euros por título se presenta como clave de cara a que el valor consiga buscar sus primeros objetivos, que se encuentran en la zona de resistencia de los 44,60 euros, es decir, en los máximos históricos del año 2007, donde se frenaron también los ascensos en el año 2015.
Los analistas han mejorado la recomendación de Técnicas Reunidas en las últimas semanas. De hecho, el valor no contaba con tan pocas recomendaciones de venta desde el pasado mes de marzo de 2016. Y es que, las firmas petroleras y todos aquellos valores relacionados con ellas han quedado descolgadas en lo que va de año y los expertos creen que puede haber una ventana de oportunidad en el sector que más crecerá este año en Europa
"Los principales riesgos a la baja que observamos en Técnicas Reunidas derivan de una caída en el precio del petróleo", señalan desde JP Morgan, algo poco probable a tenor de las últimas estimaciones de los analistas, que son bastante alcistas con esta commoditie.