Economía

'Terremoto' internacional: reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para analizar el 'test' atómico de Corea del Norte

Corea del Norte anunció este lunes haber realizado un primer ensayo nuclear subterráneo e inédito, coronado de éxito y sin emisión radioactiva y ha anunciado que no descarta realizar una segunda prueba nuclear. El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne esta tarde con carácter urgente para analizar esta prueba.

"Nuestro centro de investigación científica procedió con éxito y en forma segura a un ensayo nuclear subterráneo el 9 de octubre de 2006", agrega KCNA, afirmando que el test no había generado ninguna emisión radioactiva.

"Se ha confirmado que no hubo peligro de emisión radioactiva durante el ensayo nuclear, ya que este fue realizado con consideración científica y cálculos prudentes", agregó KCNA.

Posibilidad de otra prueba

Por su parte, el jefe de la agencia de inteligencia de Corea del Sur dijo el lunes a los diputados que es posible que Corea del Norte realice una segunda prueba nuclear, dijo un legislador, según informó la agencia de noticias Yonhap de Seúl.

El legislador también citó a Kim Seung-gyu, titular del Servicio Nacional de Inteligencia, diciendo a una reunión del comité parlamentario a puerta cerrada que se habían detectado signos inusuales en una ciudad de Corea del Norte durante la tarde.

Sin reacción de Corea del Sur

"Nosotros hemos observado un ruido de explosión procedente del enclave de Hwadaeri, cerca de Kilju, en la provincia septentrional de Hamgyong, hacia las 10H36 (01H36 GMT)", indicó un alto responsable del ministerio sudcoreano de Defensa, citado por la agencia Yonhap.

"La información fue de inmediato transmitida al presidente (sudcoreano) Roh Moo-hyun", indicó su portavoz, Yoon Tae-yung. "Los países concernidos están siendo consultados sobre la cuestión", agregó, precisando que Roh convocó de inmediato un consejo de emergencia de sus ministros concernidos.

Caída de las bolsas asiáticas

La noticia provocó una fuerte caída de las principales Bolsas de Asia, debido al temor de que el ensayo nuclear agravar las tensiones en la región.

En Seúl, el índice KOSPI cayó 2,54% al promediar la jornada a 1.317,63 puntos. El won estaba en claro retroceso frente al dólar, a 959 contra 949 el viernes, ya que los inversionistas fugan de la moneda sudcoreana.

El índice Hang Seng de la Bolsa de Hong Kong cedía por su lado 1,53% a 274,59 puntos hacia las 11H00 (03H00 GMT).

En Singapur, el índice Straits Times perdía 1,3 puntos a 2.615,0 puntos.

La Bolsa de Tokio estaba cerrada este lunes por ser día feriado, lo mismo que la de Taipei.

Reacciones a la amenaza de Corea del Norte

El régimen comunista había advertido el 3 de octubre que llevaría acabo un ensayo nuclear si se cumplen las condiciones de seguridad requeridas.

Pyongyang invocó "la amenaza extrema de Estados Unidos de desencadenar una guerra nuclear', así como 'las sanciones viciosas' impuestas por el Tesoro estadounidense contra entidades norcoreanas acusadas de blanqueo de dinero.

El anuncio norcoreano fue percibido como una amenaza y provocó una oleada de reacciones en todo el mundo.

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el 6 de octubre una declaración no coercitiva exigiendo a Corea del Sur que retomara las negociaciones multilaterales sobre su programa nuclear y renunciará a efectuar la prueba.

El texto no preveía la aplicación de sanciones, subrayando simplemente que 'si Corea del Norte ignora las llamadas de la comunidad internacional, el Consejo de Seguridad actuará en conformidad con sus responsabilidad en los términos que recoge la Carta de las Naciones Unidas'.

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá esta tarde para tratar sobre Corea del Norte

Como reacción, el Ministerio danés de Asuntos Exteriores ha anunciado que el Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá hoy para tratar sobre el ensayo nuclear efectuado por Corea del Norte.

Un portavoz del Ministerio declaró bajo anonimato a The Associated Press que el Consejo de Seguridad se reunirá a las 15:30 horas (hora danesa y española). Dinamarca es miembro no permanente de este organismo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky