
Siguiendo la estela de pasado año, el primer trimestre fiscal de Apple continuará con una reducción de sus ganancias aunque no de su cifra de negocio. Algo que, de momento, parece que está pasando por alto el mercado ya que la firma ha sumado casi un 4,7% en el año.
De hecho, con la subida del 4,7% que acumula desde el pasado 1 de enero logra cotizar por encima de los 121 dólares, pero todavía está lejos de sus altos de todos los tiempos que alcanzó en febrero de 2015 en los 133 dólares por títulos. Una cota que logrará batir en los próximos doce meses si se cumple la previsión del consenso de mercado que recoge Bloomberg ya que sitúa su precio objetivo en los 135,5 dólares, para lo que le quedaría un potencial alcista a doce meses vista del 11,8%.
La mayor tecnológica del mundo por capitalización, que alberga una sólida recomendación de compra avalada por el 81,1% de los expertos que la siguen, presenta las cuentas de su primer trimestre fiscal de 2017 este martes una vez que Wall Street haya cerrado sus puertas.
Las previsiones no son muy halagüeñas en cuanto a los beneficios que la media de analistas otorgan a la firma de Cupertino ya que, de cumplirse las previsiones, volvería a contar con una caída. Una fotografía que no se repetiría en su cifra de negocio, ya que sí que se movería al alza.
Concretamente, según las previsiones que maneja Bloomberg, la firma habría cerrado su primer trimestre fiscal de 2017 con una ganancia de 17.170 millones de dólares. Una cifra que, en comparación con el mismo periodo de 2016, significa una caída del 6,5%.
Pese a ello, su cifra de negocio sí que se habría movido al alza en el trimestre, hasta los 77.400 millones de dólares. Lo que supone un incremento frente al mismo periodo del año anterior de poco más del 2%.
Primer año de caídas del beneficio desde 2001
Un trimestre antes, los ingresos totales de la tecnológica de Cupertino alcanzaron los 46.852 millones de dólares, lo que supone una caída de casi el 9% comparados con los 51.501 millones de dólares registrados en el cuarto trimestre fiscal de 2015. El beneficio neto cayó un 19% hasta los 9.000 millones de dólares, desde los 11.100 millones de dólares.
Con el cuarto trimestre fiscal de 2016, Apple encadenaba tres consecutivos de caída de ventas de su producto estrella, el iPhone. Entre julio y septiembre distribuyó 45,5 millones de unidades, ligeramente por encima de las expectativas, pero por debajo de los 48 millones de smartphones vendidos un año antes.