
Ferrovial ha tocado en los primeros compases de la sesión de este jueves el precio de entrada que se le estableció ayer mismo en elMonitor, los 17 euros, y pasa a formar parte de la herramienta de inversión de elEconomista.
El nivel de entrada en elMonitor se fijó siguiendo las revisiones de Ecotrader. Joan Cabrero, su director de estrategia, señalaba a comienzos de semana que a 18 euros el título presentaba una sobrecompra que planteaba la posibilidad de que antes de seguir ganando altura, podríamos asistir a una consolidación.
Así está ocurriendo. Dicha consolidación ha tenido lugar en las últimas sesiones y, según señala el experto, "en los 17 euros el título vuelve a ser atractivo desde el punto de vista técnico y operativo".
Un 20% de potencial
Desde los precios actuales, el valor cuenta con un potencial alcista para el consenso de mercado que recoge FactSet del 20%, hasta la zona de los 20,56 euros, a unos 3 euros de sus altos de todos los tiempos, que registró por encima de los 23 dólares en 2015.
En cuanto a sus ganancias, aunque se espera que en el presente ejercicio se contraigan desde los 398 millones con los que la media de analistas cree que habría cerrado 2016, desde dicho nivel se augura un crecimiento del 6,8% hasta 2018, cuando logrará conseguir un beneficio de 425 millones de euros.
Por el contrario, se espera que la firma se vaya abaratando en términos de PER (las veces que el beneficio se encuentra dentro del precio de la acción. En este sentido, si actualmente sitúa esta ratio en las 32,3 veces, el mercado estima que el año que viene cotizará en las 29 veces. Es decir, quien adquiera un título suyo tardaría 29 años en recuperar su inversión por la vía del beneficio.
Con todo ello, una de las principales fortalezas de Ferrovial (FER.MC), además de su sólida recomendación de compra, se encuentra en su rentabilidad por dividendo. Y es que, si el pasado ejercicio se encontraba en el 4,25%, se espera que este haga lo propio en el 4,41%y un año después la eleve hasta el 4,58%.