
Liberbank se incorpora a la herramienta de Ecotrader que recoge las mejores recomendaciones del mercado español, lo que supone que el Top 10 por fundamentales da la bienvenida a un nuevo sector. El banco posee la única recomendación de compra entre las entidades financieras españolas. Un consejo que, tras perderlo a principios de 2015, mantiene desde el pasado mes de julio, cuando lo recuperó. La firma, que cede un 48% en el año, tiene un recorrido alcista de aquí a final de 2016 cercano al 11%. Sólo en los últimos tres meses, Liberbank se revaloriza más de un 54,5% y recupera más de un 70% desde los mínimos históricos que marcara el pasado mes de julio.
La entrada de Liberbank hace que otra compañía tenga que dejar la herramienta. En esta ocasión le ha tocado el turno a CAF, que inauguró el Top 10 el pasado mes de marzo, y que ahora deja una rentabilidad que supera el 23%. Además, desde Ecotrader se recomienda reducir a la mitad la exposición a la compañía, por lo que se recogen beneficios.
El fabricante ferroviario acumula desde que comenzara el año una subida del 32,5% -aún le queda un recorrido del 14%-, algo que ha mellado el claro consejo de compra con el que contaba CAF que, de momento, sigue conservando con cerca de un 78% de recomendaciones positivas. Un alza que ha convertido a la veterana del Top 10 en la mejor compañía que ha tenido la cartera.
Las cifras de la firma vasca se hicieron públicas el pasado martes, tras el cierre del mercado. En los nueve primeros meses del año, CAF obtuvo un beneficio un 26% por debajo de lo conseguido en el mismo periodo del ejercicio anterior, 26,5 millones de euros. Sin embargo, la cartera de pedidos, con un 84% correspondiente al mercado internacional, se situó por encima de los 5.900 millones de euros, por lo que 2016 está siendo el mejor año de contratación de la historia de CAF.
Los expertos de Banco Sabadell califican estos resultados como "flojos, aunque esperados por la menor actividad industrial". Pero la entidad espera que CAF -su "favorita en el sector"- cierre el año con una cartera un 20% mayor y que estas cifras "sean el comienzo de una tendencia positiva que se extenderá al menos los próximos seis trimestres".
"Vemos hueco para superar las expectativas" ya que CAF es una de las más "competitivas dentro del sector a nivel internacional", concluyen.
Con la salida de CAF de la cartera, son cuatro las compañías que permanecen inamovibles del Top 10 desde su creación: ACS, Euskaltel, CIE Automotive y Meliá. Estas dos últimas, además, se encuentran entre las que aportan rentabilidades de doble dígito -un 24% y más de un 15%, respectivamente-.
La rentabilidad de la cartera de Ecotrader ha sufrido en todas las sesiones de esta semana, viéndose superada por la del selectivo español. Concretamente, en la jornada del jueves el Ibex 35 se posicionó cerca de 2 puntos por delante del Top 10, siendo ésta la peor semana para la cartera.
Cie vuelve a conquistar máximos
El mercado reaccionó de manera muy positiva a la presentación de resultados de Cie Automotive, haciendo que las acciones de la compañía se apuntaran un alza del 2,1%. La veterana del 'Top 10' consiguió aumentar sus ganancias en un 26%. Esta subida en bolsa hizo que Cie cotizara en máximos históricos, en los 18,24 euros. En el año, la firma se revaloriza más de un 18% en el parqué.