
Como suele ser costumbre, tras los bancos y las energéticas, son las firmas tecnológicas las que adquieren el mayor protagonismo en la temporada de resultados. En este sector es donde se encuentran las dos compañías más capitalizadas del mundo, Apple y Alphabet, y apenas dos días después de conocer las cuentas de la primera será el buscador de Internet el que reclame la atención de los inversores. Y es que, tras la sesión bursátil de mañana jueves, la antigua Google rendirá sus cuentas del tercer trimestre. El consenso de mercado que recoge Bloomberg es muy optimista ya que considera que la tecnológica habría conquistado el mayor beneficio de toda su historia al situar sus ganancias en los 6.088 millones de dólares, un 53% más que los 3.979 millones registrados entre los meses de junio y septiembre de 2015.
Sin embargo, los expertos consideran que su cifra de negocio será la más reducida desde el segundo trimestre de 2015. En concreto, estiman que las ventas de la firma con sede en Mountain View, en California, experimentarán una contracción con respecto al mismo periodo del año pasado del 3,63%, hasta situarse ligeramente por debajo de los 18.000 millones de dólares.
La tecnológica llega a su presentación de resultados a menos de un 1% de sus máximos históricos conquistados el pasado martes en los 835,74 dólares. Y es que, desde que arrancó el ejercicio cosecha una subida en el parqué de cerca del 6,5%. Pese a ello, el consenso de mercado que recoge Bloomberg estima que a la compañía todavía le queda recorrido alcista. En concreto, le otorgan un potencial a doce meses vista del 13,8%, hasta alcanzar su precio objetivo, situado por encima de los 942,7 dólares por acción.
Por técnico, Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, señala que "la firma está superando en octubre un proceso consolidativo que ha experimentado su cotización en los últimos 10 meses". Por ello, el experto señala que "la superación de los 790 dólares, que eran el techo de este lateral, la sitúan muy próxima a entrar en subida libre absoluta en todos los plazos, la situación técnica más alcista que existe".
Otras protagonistas del día
Sin embargo, aunque Alphabet puede ser la que ocupe más titulares, no es la única firma de elMonitor que presenta sus cuentas mañana.
La más madrugadora será Nokia que presentará sus cuentas antes de que abra el mercado. Los expertos estiman que su ganancia se situará en los 249,3 millones de euros, lo que significaría dejar atrás los números rojos de los dos primeros trimestres y ganar un 64% más que en el mismo periodo de 2015. Algo similar ocurre con su cifra de negocio que, con un incremento del 93%, se situará en los 5.859 millones, su mejor dato desde 2012.
Hacia las 13:00 horas en España, American Tower presentará sus resultados del tercer trimestre y los expertos prevén la mayor cifra de negocio de toda su historia. En concreto, auguran unas ganancias de 242,357 millones de dólares, un 135,3% más. Sus ventas habrían crecido un 22%, hasta su mayor cota en los 1.510 millones.
Sin hora prevista será el turno de Fresenius para la que los expertos esperan su mejor trimestre en cuanto a beneficios y ventas. En concreto, creen que sus ganancias ascenderán hasta los 493,8 millones de euros, unos 50 millones más que un año antes, mientras que su cifra de negocio superará por primera vez los 7.380 millones, unos 400 millones más que en 2015.