Bolsa, mercados y cotizaciones

Los analistas no tenían una opinión tan negativa de Deutsche Bank desde 2009

  • EEUU exige 14.000 millones de dólares por su papel en las hipotecas basura
  • La actual capitalización de la firma ronda los 16.900 millones de euros

DEUTSCHE BANK

17:30:00
25,145
0,00%
0,000pts

14.000 millones de dólares, 12.400 millones de euros. Esa es la multa que el Departamento de Justicia de EEUU pretende que pague Deutsche Bank por el papel que desempeñó la entidad alemana en el negocio de las hipotecas basura.

Una noticia que no ha pasado desapercibida ni para analistas ni para inversores que castigan al título en bolsa con descensos que rondan el 8% a pesar de que la entidad ya haya anunciado que espera rebajar dicha cantidad.

Deutsche Bank ha confirmado en un comunicado que esa multimillonaria cifra no es definitiva y que las negociaciones con el Gobierno estadounidense "están solo comenzando". El banco "no tiene intención" alguna de pagar una multa que ascienda a las "cifras citadas".

Y es que, una multa de tal magnitud supone más de un 70% de la actual capitalización de la compañía en el mercado, que ronda los 16.900 millones de euros. No en vano, desde los máximos marcados en noviembre de 2007 (antes del estallido de las crisis de las subprime) sus acciones se han depreciado casi un 90% en bolsa provocando que los 47.000 millones que llego a valer la compañía en bolsa parezcan a día de hoy inalcanzables de nuevo. El banco acumula una caída del 44,15% en lo que va de año.

En este sentido, los analistas han reiterado el consejo de deshacer posiciones que pesa sobre la compañía. De hecho, la entidad es una de las firmas que luce una peor recomendación entre las compañías más grandes de Europa.

Según el consenso de mercado recogido por Bloomberg, no había un porcentaje de analistas que recomendara vender las acciones de Deutsche Bank tan alto desde 2009 -más de un 36%- y nunca antes en los últimos 15 años, se había dado un porcentaje tan bajo de expertos que recomendarán comprar sus títulos -sólo un 11%-

En las últimas horas, firmas como Société Généralé o Alphavalue se han reafirmado en su decisión de aconsejar a sus clientes vender sus acciones. De hecho, la última de ellas ha reducido, incluso, el precio objetivo que otorga a la entidad alemana de cara a los siguientes doce meses cerca de un 1%, hasta los 12.10 euros.

"Los ingresos de Deutsche Bank podría caer un 8% en 2016 y el 3% en 2017, según el consenso de analistas", afirman desde Bloomberg, desde donde aluden a una caída anual del 6% en las operaciones de renta fija entre 2012 y 2015.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky