Bolsa, mercados y cotizaciones

Apple cierra su mejor semana en bolsa desde 2011 gracias al iPhone 7

Cinco años hay que retroceder en el tiempo para ver a Apple experimentar una semana en bolsa tan fructífera. La firma de Cupertino avanza desde el lunes un 11,5% cerrando en positivo las cuatro primeras sesiones de la semana. Así, habría que remontarse hasta octubre de 2011 para ver a la compañía de la manzana revalorizarse más, en concreto un 14,12%.

Las pérdidas cosechadas en la jornada del viernes de alrededor del 0,5% impidieron que la firma superase los apenas tres puntos porcentuales que separan a esta semana del 14,1% en bolsa que consiguió entonces. Pese a ello, la que acaba de concluir es la primera semana en la que la compañía fundada por Steve Jobs logra sumar en bolsa más de un 10% desde el pasado agosto de 2013.

El catalizador que está llevando a la compañía a experimentar dicho avance es el nuevo modelo de su producto estrella: el iPhone. Y es que, si el pasado martes Sprint y T-Mobile destacaban que las reservas de los nuevos modelos han sido cuatro veces más grandes que las de los modelos anteriores, ahora la firma de la manzana ha anunciado que se han agotado las reservas de iPhone 7 Plus.

Esto podría dar freno a la tendencia de los últimos trimestres en las que sus ventas se estaban ralentizando por el menor tirón de sus productos en China. En esta dirección apuntan desde JPMorgan que aseguran que la disponibilidad inicial en 28 países frente a los 12 previos "podría aumentar las ventas iniciales en comparación con el año pasado". Es precisamente el ejercicio anterior en el que Apple logró batir el récord de mayor beneficio empresarial de la historia cuando ganó 53.840 millones de dólares y superó la marca de Exxon en 2008.

Esto no ha pasado por alto por el consenso de mercado que recoge FactSet que, desde que presentó su nuevo iPhone, han incrementado su estimación de beneficios para 2016 en 6 millones y en 59 la de 2017- De este modo, si bien la compañía no revalidaría el récord marcado el año pasado, sí que ganaría 45.537 y se aproximaría a los 47.000 nuevamente un año después.

Del mismo modo, hasta 30 casas de análisis se han fijado en la compañía desde que sacara a la luz su nuevo teléfono y ninguna de ellas ha empeorado su recomendación que es de compra para el 83% de los expertos que la siguen mientras que sólo 3 de estas casas de análisis creen que lo más oportuno es deshacerse de ellos.

Con la subida experimentada en bolsa desde el lunes, Apple ha logrado finalmente cerrar el hueco bajista que abrió a comienzos de año y, desde el pasado 1 de enero, logra sumar cerca de un 9,3%. Con ello, los expertos todavía le otorgan un recorrido a doce meses vista del 9,4%. Y es que, tres casas de análisis han incrementado su estimación en esta semana: RBC Capital Markets, de 117 dólares a 120, Independent Research GmbH, de 125 a 130 dólares y Raymond James de 129 a 139 dólares.

Con todo ello, la firma ha logrado esquivar que el gobierno del país nipón tenga entre manos la creación de un informe para analizar el mercado de las aplicaciones móviles y en el que acusan a Apple y Alphabet de atentar contra la competencia con su política de venta en las tiendas que poseen en Japón.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky