
Wachovia parece el banco mejor colocado para fusionarse con Morgan Stanley, aunque los medios de comunicación estadounidenses especulan con otros nombres como HSBC o Citi. Por otro lado la CNBC señala al banco chino CITIC como posible comprador, extremo que ha desmentido el banco. La cadena también habla de que el propio Gobierno chino, que ya tiene el 10% de Morgan, podría inyectar capital en la firma.
El consejero delegado de Morgan Stanley, John Mack, recibió hoy una llamada de Wachovia "expresando su interés" en el banco de inversión, según el diario neoyorquino. De momento, "las conversaciones son preliminares y podrían no llegar a un acuerdo", pues otros bancos también están interesados en Morgan Stanley, añade el rotativo.
China salta a escena
Por otro lado, la cadena de negocios CNBC publicó también que el banco chino CITIC, en el que participa BBVA podría estar estudiando la compra de Morgan Stanley. Según sus fuentes, la Reserva Federal habría estado animando a los inversores chinos para que entraran en las instituciones financieras estadounidenses, y les habría dejado claro que no habría oposición. La CNBC también cita a HSBC (HSBA.LO) como posible interesado en la compra de Morgan, y a Citi (C.NY) para una posible fusión.
Por otro lado, el mismo medio señala que podría ser el propio gobierno chino el que podría realizar una inyección de capital en el banco a través de su fondo soberano CIC, que ya posee el 9,9% de Morgan.
De los cinco grandes bancos de inversión que había en Estados Unidos antes de que la crisis financiera sacudiera los cimientos de Wall Street, sólo Goldman Sachs y Morgan Stanley continúan siendo independientes, tras la quiebra de Lehman Brothers y la venta de Merrill Lynch a Bank of America y de Bear Stearns a JPMorgan Chase (JPM.NY).
Los inversores y los analistas se preguntan ahora si estos dos bancos de inversión necesitan asociarse con bancos comerciales, cuyos depósitos son más estables, para garantizar su supervivencia.
Barclays se desentiende
El presidente de Barclays (BARC.LO), Bob Diamond, dijo hoy que no está interesado en adquirir Morgan Stanley teniendo en cuenta la situación del mercado, después de que este banco británico comprara por 1.750 millones de dólares la plataforma de inversiones y mercados de capitales en Norteamérica de Lehman Brothers, que se declaró el lunes en quiebra.
Las acciones de Morgan Stanley, que bajaron este miércoles un 24,22 por ciento hasta los 21,75 dólares, subían un 0,38 por ciento hasta los 22,13 dólares en las operaciones electrónicas tras el cierre de la Bolsa de Nueva York.