La matriz de Google podría estar pensando en crear una empresa independiente dentro del grupo para su sección de coches autónomos. Y es que, estos vehículos de Alphabet ya han recorrido más de 1,5 millones de kilómetros desde que se pusieron a prueba en Estados Unidos.
Según fuentes que no han querido ser identificadas por Bloomberg debido a la privacidad del proyecto, la gama incluiría automóviles grandes y pequeños y en un primer momento podrían utilizarse en lugares cerrados como las universidades, bases militares o parques de oficinas.
Dentro de estos círculos es donde la compañía podría convertirse en rival de plataformas como Uber o Lyft o incluso los taxis tradicionales ya que espera obtener ingresos a partir del alquiler de viajes.
De hacerse efectiva esta información, que todavía no ha sido confirmada ni desmentida por la compañía, se cumplirían los rumores que surgieron el pasado mes de septiembre cuando el gigante tecnológico contrató al veterano de la industria automotriz John Krafcik. Al conocerse la contratación de Krafcik, antiguo presidente de TrueCar y que previamente había sido un alto ejecutivo de ventas de Hyundai e ingeniero de camiones de Ford, la firma dijo que no se estaba planteando convertir su sección del automóvil en un negocio independiente aunque sí aseguró que se trataba de "un buen candidato para convertirse en uno en el futuro".
Además, la compañía cumpliría con los planes que emprendió el pasado mes de agosto, cuando se reorganizó en un conglomerado llamado Alphabet (GOOGL.NQ). La firma de Mountain View aseguró que planeaba escindir distintas de sus unidades tecnológicas en firmas independientes dentro del grupo. En ellas incluía su sección de robótica, o la de servicios de salud, entre otras.
Desde que en febrero comenzó a intensificar sus pruebas de vehículos autónomos, las reacciones en las firmas del sector no se han hecho esperar. Uber, por ejemplo, ha reclutado a decenas de investigadores de autoconducción de vehículos del programa de robótica de la Universidad Carnegie Mellon. Además, en junio contrató a Brian McClendon, ex vicepresidente de ingeniería de Google. Sin embargo, su consejero delegado, Travis Kalanick, reconoció en una conferencia en octubre que Google tiene el liderazgo en el desarrollo del coche robot.
Ford ha asegurado que el año que viene comenzará a probar híbridos totalmente autónomos en la vía pública de California. En agosto, Adam Jonas, analista de Morgan Stanley, aseguró que Tesla podría triplicar sus ingresos hasta 2029 debido al lanzamiento de su propio servicio de conducción autónoma.
Baidu tampoco quiere quedarse fuera de la carrera por el coche autónomo y ha hecho una demostración récord para China. El coche que no necesita conductor del Google chino circuló por Beijing con distintas condiciones de carretera. Es decir, con tráfico, ciudad y autovía a velocidades máximas de 100 kilómetros por hora durante 30 kilómetros.