Bolsa, mercados y cotizaciones

La mejor "canasta" de LeBron y Nike: un contrato de por vida

  • No se recomendaba tomar posiciones de manera tan unánime desde 2008

LeBron James está de enhorabuena, y no precisamente por su rendimiento deportivo. Ensombrecido durante el inicio de curso por la estrella emergente de la NBA -Stephen Curry-, el jugador franquicia de los Cleveland Cavaliers en la liga de baloncesto estadounidense ha logrado fuera de los terrenos de juego una de las mejores noticias de su carrera: la renovación de por vida de su patrocinio por parte de Nike.

El contrato que ha firmado la gran figura del basket es el mayor de un solo atleta en la historia de la compañía. "Hemos construido un negocio sólido en torno a LeBron James en los últimos 12 años, y vemos potencial de que esto continúe creciendo a lo largo de su carrera como jugador y más allá", afirmaban desde Nike en declaraciones al New York Times.

Los términos del acuerdo no fueron revelados, pero el agente deportivo David Falk, que representó a Michael Jordan a lo largo de la mayor parte de su carrera como jugador, estima en declaraciones a Bloomberg que el valor del mismo en las inmediaciones de los 400 o 500 millones de dólares.

Sea como fuere, se trata del contragolpe por parte de Nike a la relación que mantienen UnderArmour y el que esta siendo la sensación de la liga en el último año y medio, Stephen Curry, que ha llevado a su equipo a firmar el mejor inicio de temporada de la historia. De la mano del jugador de Golden State, la compañía muestra un ritmo de crecimiento del que Nike se mantiene alejado. Pero ahora las tornas pueden cambiar.

La media de firmas de inversión espera unos ingresos por ventas de Nike superiores a los 30.600 millones de dólares de cara al presente ejercicio. Una cantidad que es un 10% superior a la registrada en 2014 y a la que ha ayudado de manera significativa la venta de ropa.

No en vano, el 60% de sus ingresos ha procedido de esta partida en 2015 tras registrar un crecimiento interanual superior al 10% durante el último trienio.

Una compra 'indiscutible'

Julio de 2008. De esa fecha data la última vez que los analistas recomendaron de manera tan unánime tomar posiciones en Nike. Ahora, siete años y medio después los expertos vuelven a aconsejar de manera arrolladora tomar posiciones en la firma estadounidense dedicada al diseño, fabricación y comercialización de ropa deportiva.

De hecho, la media de firmas de inversión valora los títulos de Nike en 141,8 dólares, su nivel más alto de la historia tras haber elevado su precio objetivo a lo largo de las últimas semanas. Entidades como Morgan Stanley, Goldman Sachs o Robert Baird han reiterado el consejo de comprar que emiten sobre ella en las últimas sesiones.
"La curva de precios de Nike sigue demostrando fortaleza", afirma Carlos Almarza, analista técnico de JM Kapital Eafi. "Pese a que a corto plazo está consolidando posiciones sobre el gap alcista desplegado en los 125,8 dólares, a largo plazo la tendencia del valor es alcista, y solo si pierde la cota de los 120 dólares por título, dejaría de tener atractivo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky