Bolsa, mercados y cotizaciones

EasyJet prevé crecer un 12 % en pasajeros transportados a través de El Prat en 2016

Barcelona, 25 nov (EFE).- La aerolínea de bajo coste EasyJet prevé transportar a 3,1 millones de pasajeros a través del aeropuerto de El Prat de Barcelona en 2016, lo que supone un 12 % más que en el ejercicio actual.

En un encuentro con periodistas, el director general de la aerolínea británica en España, Javier Gándara, ha explicado que, en el conjunto de España, la aerolínea prevé transportar el año que viene a 13,5 millones de personas, un 4 % más de lo estimado para 2015, de forma que Barcelona será el "principal motor de crecimiento de esta aerolínea" en España.

Por otra parte, Gándara ha avanzado que en 2016 EASYJET (EZJ.LO)abrirá dos nuevas rutas desde El Prat: la conexión entre Barcelona y Nápoles (Italia) y otro enlace entre Barcelona y Burdeos (Francia).

Además, la aerolínea prevé aumentar las frecuencias de sus rutas entre Barcelona y Ginebra (ocho frecuencias más a la semana) y entre la capital catalana y Basilea (seis frecuencias adicionales más).

En el conjunto de España EasyJet abrirá en 2016 un total de 14 rutas nuevas, entre ellas las conexiones de Málaga y Mallorca con Amsterdam (Holanda), de Menorca con Lyon (Francia) y Toulousse (Francia), y de Mallorca con Niza (Francia).

Tal como avanzó hace algunos meses, Gándara ha confirmado que EasyJet abrirá una base en El Prat que estará operativa a principios de febrero y en la que tendrá ubicados tres aviones A320 con 180 asientos de capacidad cada uno.

Para poner en marcha esa base, EasyJet ha contratado a 120 empleados, 40 de los cuales son pilotos y 80 tripulantes de cabina.

Javier Gándara ha precisado que los 80 tripulantes de cabina han sido seleccionados entre personal de EasyJet que se ha ofrecido para la base de Barcelona, mientras que, en el caso de los pilotos, dos tercios de ellos también han pedido el traslado a la base de Barcelona y el tercio restante ha procedido de nuevas contrataciones.

El directivo de la aerolínea británica ha remarcado que todos ellos dispondrán de contrato laboral de acuerdo a la legislación española.

Por el momento, EasyJet, que opera en Barcelona a través de la terminal 2C, no contempla recuperar su base en Madrid, que cerró en 2012.

Preguntado sobre qué opina del debate soberanista abierto en Cataluña, Gándara ha recordado que EasyJet cumplirá el año que viene 20 años de presencia en El Prat y ha dicho que cualquier negocio "necesita estabilidad".

"Todo aquello que no aporta estabilidad nunca es bueno", ha añadido el directivo, aunque ha evitado consideraciones políticas respecto a una hipotética independencia de Cataluña.

Por otra parte, Gándara ha dicho que no teme la competencia de nuevas compañías como Air Europa Express y ha recordado que EasyJet tiene una cuota de mercado del 8 % tanto en El Prat como en España.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky