
El Tesoro Público espera colocar hasta 6.000 millones de euros en dos subastas de deuda que tendrán lugar este jueves, aún con la vista puesta en las turbulencias financieras en China y en la reunión del BCE que tendrá lugar ese mismo día.
El organismo adscrito al Ministerio de Economía subastará, por un lado, bonos del Estado a 5 años, con cupón del 1,15% y vencimiento el 30 de julio de 2020; obligaciones a 10 años, con cupón del 2,15% y vencimiento el 31 de octubre de 2025; y obligaciones con vencimiento más a largo plazo, el 31 de octubre de 2044, y cupón del 5,15%.
Con esta emisión, el Tesoro espera captar entre 4.000 millones y 5.000 millones de euros, por encima de los casi 4.000 millones que logró colocar la pasada semana, con la emisión de letras a 3 y 9 meses, esquivando así la crisis bursátil en Asia.
Además, se efectuará una segunda subasta de obligaciones con cupón del 1,80% y vencimiento el 30 de noviembre de 2024. Esta subasta estará ligada a la inflación, con un coeficiente de indexación superior al 1%. En este caso, el objetivo de la subasta se sitúa entre los 500 y los 1.000 millones de euros.
Con estas subastas, el organismo abre las emisiones de septiembre y deja atrás agosto, mes en el que ha captado un total de 17.815 millones de euros en letras, bonos y obligaciones de distintas referencias.
Desde el inicio del año, el Tesoro ha captado 173.400 millones de euros, de los que 104.200 millones forman parte del programa de financiación a medio y largo plazo.
Esta cantidad supone el 73,4% de la previsión de emisión a medio y largo plazo para todo el año (142.000 millones). El coste medio de la deuda del Estado a la emisión se situó en el 0,90% a 31 de julio de 2015.