Bolsa, mercados y cotizaciones

Ortega, a un paso de destronar a Buffett como segundo hombre más rico del mundo

  • Su fortuna se incrementa en más de 6.500 millones de dólares en 2015

Cerca de 6.500 millones de dólares. Eso es lo que se ha elevado en lo que va de año la fortuna del empresario español más rico del mundo, Amancio Ortega, hasta los 67.500 millones de dólares. Según recoge Bloomberg, en 2015 el patrimonio neto del fundador de Inditex ha aumentado más de lo que lo hace la fortuna de los 10 multimillonarios más ricos del mundo (con la salvedad de Wang Jianlin, que gana 13.000 millones de dólares en 2015).

Un incremento que le permite acercarse a la segunda posición en el ranking de millonarios que elabora la agencia de información y al que beneficia la reducción de la fortuna de dos de los competidores que aún tiene por delante, el mexicano Carlos Slim (67.700 millones) y el estadounidense Warren Buffet (71.700 millones). Ambos empresarios han visto cómo su patrimonio se reducía al calor de un descenso en las participaciones que mantienen en distinas compañías (el primer puesto sigue siendo del propietario de Microsoft, Bill Gates, con una fortuna que supera los 86.000 millones).

En esta tendencia, mucho tiene que ver Inditex, en la que mantiene un participación del 59,3% según Bloomberg. Sus títulos se han revalorizado un 17,5% en lo que va de año, generando que la fortuna de Ortega haya llegado a elevarse en un 10% desde enero. La española, que sigue siendo una de las principales textiles del mundo por su modelo de negocio y posición dominante, "se verá favorecida por el aumento de consumo y por el tipo de cambio", señala Joaquín Robles, analista de XTB.

Gracias a este positivo comportamiento, el patrimonio del multimillonario gallego ha estado durante algunos periodos de 2015 por encima del de Slim y muy cerca de arrebatar la segunda posición al estadounidense Warren Buffet. Sin embargo, esta tendencia no parece que vaya a mantenerse de cara a los siguientes 12 meses. Por lo menos si se atiende a las estimaciones que emite el consenso de mercado.

El alza en el precio de los títulos de Inditex ha hecho que la compañía esté cotizando más cara respecto a su media histórica. Su ratio de PER (la que pone en relación el precio de las acciones de la compañía frente a su beneficio) se encuentra en niveles no vistos desde 2002, lo que hace que muchos expertos recomienden deshacer posiciones.
De hecho, según recoge FactSet, la española está cerca de perder la recomendación de mantener que los expertos le otorgan de media y su potencial es de sólo un 1% de cara a los siguientes 12 meses.

En este sentido, según recoge Fact- Set, las firmas de inversión muestran de media una mayor confianza en las empresas en las que el Oráculo de Omaha tiene abierta posiciones desde Berkshire Hathaway, el holding que dirige. American Express, Coca-Cola, Wells Fargo, Procter & Gamble, Wal-Mart, Goldman Sachs, IBM... estas son sólo ejemplos de algunas de las firmas sobre las que el conglomerado de Buffet tiene una participación. De media, estas empresas en las que mantiene una posición el estadounidense tienen una recomendación mejor que la que registra Inditex, cotizan más baratas atendiendo a las estimaciones de beneficio que se esperan para ellas y tienen un mayor potencial alcista en bolsa.

El potencial medio de las 10 empresas sobre las que Berkshire Hathaway tiene una mayor participación ronda el 5,8%, por el 1% que los expertos le otorgan a Inditex de cara a los siguientes doce meses. Y todas ellas cotizan de media con un multiplicador de beneficios de 15 veces de media, muy por debajo del de 30 veces que registra la firma gallega. Incluso la propia Berkshire Hathaway resulta más atractiva para las firmas de inversión, que recomiendan de manera sólida tomar posiciones en ella.
Sea como fuere, una fortuna de 67.500 millones de dólares como la que Bloomberg estima a Amancio Ortega, representa un 5% del PIB de España según los cálculos del Banco Mundial y más de un 60% de la capitalización de la empresa más grande del Ibex 35, Banco Santander.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky