MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Acciona ha puesto en marcha una fábrica de torres eólicas de hormigón en México, la primera que instala en el país y que ha supuesto la generación de 300 empleos directos y 1.500 indirectos, según informó el grupo.
Con la apertura de esta planta, la compañía que preside José Manuel Entrecanales refuerza la destacada presencia con que cuenta en el mercado eólico mexicano, donde es el primer grupo promotor, con 556 megavatios (MW), el 23% del total instalado en el país.
Esta nueva fábrica se suma a la instalación, también de producción de torres de hormigón, que la empresa tiene en Brasil. Además, el grupo cuenta con cuatro fábricas de aerogeneradores (dos en España, una en Estados Unidos y otra en Brasil) y con una planta de fabricación de palas en España.
La fábrica que abre ahora en México se ha instalado en General Escobedo, un municipio próximo a Monterrey, en el Estado mexicano de Nuevo León, y se dedicará a producir dovelas de hormigón para conformar torres de parques eólicos.
ACCIONA <:ANA.MC:>suministrará las torres que fabrique esta planta a los dos parques eólicos que levanta en Nuevo León para una empresa participada por la cementera Cemex, Fisterra Energy y otros inversores privados, y que suponen una inversión de 650 millones de dólares (unos 585,5 millones de euros).
En concreto, se trata de los parques 'Ventika' y 'Ventika II', que suman 252 MW de potencia y que contarán con 84 aerogeneradores de Acciona Windpower de 3 MW.
Además de construir estos dos parques eólicos, el grupo se encargará también de su operación y mantenimiento durante los próximos quince años a partir de su puesta en funcionamiento, prevista para la segunda mitad de 2016.
Las dos instalaciones constituyen el mayor proyecto eólico con torres de homigón acometido por Acciona hasta la fecha en todo el mundo.
Según sus datos, Acciona Windpower es la primera compañía del mundo en utilización de torres eólicas de hormigón, con un total de 540 unidades contratadas para parques de Brasil, México, España, Sudáfrica, Polonia y Estados Unidos, que suman 1.493 MW. De ellas, 250 ya están instaladas.
La empresa detalló que la utilización de hormigón permite erigir torres eólicas de mayor altura, además de facilitar la fabricación y el suministro
local de este componente, con la consiguiente reducción de costes de producción y mano de obra.
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Acciona busca un socio para impulsar su negocio inmobiliario
- Economía/Empresas.- Acciona vuelve a pagar dividendo
- Economía/Empresas.- Acciona y Ferrovial se disputan con ACS el mayor proyecto de Queensland (Australia)
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Acciona dice que la sentencia del Supremo no afecta a la validez del contrato de ATLL
- Economía/Empresas.- Acciona dice que la sentencia del Supremo no afecta a la validez del contrato de concesión de ATLL