Bolsa, mercados y cotizaciones

Aena pide pista hoy en el Ibex al ser el cuarto valor más negociado

  • El comité que decide sobre la composición del índice se reúne este martes

La entrada de Aena en el Ibex 35 es solo cuestión de tiempo. La primera oportunidad llega hoy, cuando se reúne el comité que decide sobre la composición del índice (el CAT). Si los cuidadores del índice se ciñen a los datos de negociación bursátil, la incorporación del gestor aeroportuario debería ser inmediata.

La negociación, el principal baremo que se mide para realizar cambios en el Ibex, sitúa a Aena a la altura de las grandes blue chips españolas. Es cierto que en los primeros días de cotización el volumen alcanzó niveles muy altos ante la elevada demanda que quedó insatisfecha en la OPV, pero la contratación se ha mantenido alta en las semanas posteriores. 

Incluso sin incluir sus dos primeras sesiones en bolsa, Aena ha movido 254,2 millones de euros de media al día, una cantidad que solo superan Banco Santander, BBVA y Telefónica en ese periodo. "Evidentemente Aena es un valor Ibex", señala Natalia Aguirre, de Renta 4, pero el comité podría "esperar a la reunión de junio, porque en estos primeros días el volumen está condicionado a la salida a bolsa", añade la experta. "Si entra Aena, uno de los candidatos a salir es BME, seguido por ArcerlorMittal", indica.

La gestora de la bolsa española, que nunca ha salido del Ibex, es el valor del índice que menos negociación registra en los últimos seis meses -el comité estudia el periodo entre septiembre y febrero-, al mover unos 12,4 millones de euros de media al día. De hecho, Acerinox, que ahora está fuera del indicador, negoció una cantidad ligeramente superior en ese periodo, unos 12,9 millones. 

Una puerta abierta

Aunque Aena no alcanza el mínimo exigido de dos meses de cotización, su ingreso sería posible gracias a que cumple con la excepción de situarse entre los 20 mayores valores por capitalización ajustada a free float, al capital que circula libremente en bolsa. Como el Estado mantiene una participación del 51% en Aena, se le aplicaría un coeficiente del 80% que la coloca en el puesto 16 por capitalización, entre Red Eléctrica y Banco Sabadell, con unos 9.967 millones a cierre de febrero.

Hay un precedente cercano. El CAT decidió incluir a Bankia en el Ibex en septiembre de 2011, cuando la entidad llevaba menos de dos meses cotizando. Aquella cita era similar a la que tendrá lugar este martes, ya que se trataba de una reunión de seguimiento -las realizadas en marzo y septiembre- en las que habitualmente se retrasan los posibles cambios para las convocatorias ordinarias de junio y diciembre. La única diferencia es que en aquel momento existía una plaza clara para ser ocupada, ya que Iberdrola Renovables tenía que abandonar el índice ante la absorción por parte de Iberdrola.

Esta situación podría darse en junio. La exclusión de Jazztel está pendiente de la opa lanzada por Orange en septiembre, lo que invita a pensar que en junio puede haber más opciones para disponer de un sitio claro para Aena.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky