
Los accionistas de FCC seguirán sin retribución. La compañía no recuperará el dividendo para este año, ya que está condicionado por el permiso de los bancos, han explicado los directivos de la firma. En una conferencia con analistas para explicar los resultados del año pasado (perdió 724 millones), el equipo directivo aseguró que la retribución a los inversores está condicionada al cumplimiento de tres requisitos.
En primer lugar que se hayan amortizado 1.500 millones de deuda. También que el ratio entre deuda neta y Ebitda sea superior a 4 veces y por último, que el Ebitda generado por el grupo supere los 750 millones (este ultimo ya está superado según las cuentas de 2014 presentadas el pasado sábado).
No obstante, la firma participada por Carlos Slim y Esther Koplowitz calcula que podría retomar el pago de dividendo en un horizonte de dos años.
Ampliación de Portland
FCC ha señalado que "lo normal" es que suscriba la ampliación de capital de 200 millones de euros que va a realizar Cementos Portland Valderrivas, operación con la que recuperaría 120 millones que previamente aportó a su filial cementera para que redujera deuda.
El equipo directivo ha explicado que ha considerado que lo más razonable y justo con el resto de accionistas de Portland era realizar una ampliación de capital en vez de capitalizar esa cantidad.
En los últimos meses FCC ha aportado 120 millones a su filial mediante dos préstamos participativos, uno de 20 millones en 2014 y el segundo por valor de 100 millones el pasado mes de enero.
Desde FCC han señalado, no obstante, que todavía quedan entre cinco y seis meses para que se concrete la operación y que en su momento decidirán si aportan el 100% de los derechos de suscripción preferente que le corresponden o solo una parte.
Controla un 77,9% de la cementera
El grupo de infraestructuras, que controla un 77,9% de Cementos Porland, mantendría la mayoría del capital aunque no suscribiera todos los derechos que le corresponden.
"Estamos a la expectativa de que lo apruebe la junta (de CPV) y en segundo lugar a la espera de ver cómo está la demanda en el mercado respecto a esa ampliación de capital", han señalado en la conferencia de analistas.
Por otro lado, la dirección de FCC ha señalado que mantiene su decisión de no acudir a la OPA presentada por Hispania sobre su participada Realia, ya que las expectativas sobre la recuperación del mercado inmobiliario aconsejan mantener este activo.