Bolsa, mercados y cotizaciones

El dividendo de Endesa crecerá un 28% en 2015 si reparte todo su beneficio

El pasado miércoles, Endesa anunciaba su "intención" de distribuir la totalidad de su beneficio en forma de dividendo en sus entregas con cargo a este año y al próximo, lo que implicaría elevar la retribución más de lo planeado. De hacerlo, la eléctrica pagará 0,969 euros por título con cargo a 2015, una cifra que supera en un llamativo 28% a los 0,76 euros que abonará con el beneficio de 2014. Dicha entrega rentaría un 5,4% a precios actuales.

Por su parte, el dividendo con cargo a 2016 alcanzará los 1,048 euros, que rebasarían en un 8% a los del ejercicio previo y que rentan un 5,8%. Todo ello, de acuerdo con las estimaciones de beneficio del consenso de mercado que recoge FactSet. Esta "intención" retributiva de Endesa supondría, así, elevar el importe de las entregas incluso por encima del 5% anual al que ya se había comprometido la eléctrica de cara a los pagos con cargo a 2015 y a 2016 (que se cobrarán en 2016 y 2017).

En el peor de los casos (es decir, si la compañía renunciase a pagar el cien por cien de su ganancia pero sí elevase la retribución ese 5%), la entregas con cargo a 2015 y a 2016 alcanzarán los 0,798 y los 0,8379 euros, respectivamente. Este posible giro en la retribución de la eléctrica llega tras la histórica entrega que realizó Endesa en octubre, cuando repartió 14.600 millones, que en su mayor parte recibió su principal accionista, Enel.

Ahora bien, ¿es factible que la compañía entregue la totalidad de sus ganancias a sus inversores? "Perfectamente factible", afirma Natalia Aguirre, directora de análisis y estrategia de Renta 4. Aguirre comenta que la eléctrica "es una gran generadora de caja libre y, de repartir el cien por cien del beneficio en 2015 y 2016 los dividendos en el conjunto de los dos años alcanzarían los 2.100 millones". La analista ve viable ese aumento del 28% en la entrega con cargo a este año.

Rodrigo García, de Xtb, también considera posible un reparto del cien por cien de lo ganado: "Si la compañía no encuentra oportunidades de inversión, va a ser más interesante para los accionistas que ese capital sea entregado y descontado del precio del título antes de que quede inmovilizado", comenta. "En momentos en los que una empresa no encuentra nuevos proyectos a los que destinar su remanente, no nos parece descabellado que se remunere al accionista con incrementos del 28%", remata García.

Un beneficio creciente

Los analistas esperan que Endesa gane 1.026 millones este año y 1.109 el próximo. El beneficio de 2015 no es comparable con el de 2014 debido a las diversas operaciones corporativas que llevó a cabo la compañía el pasado ejercicio, fundamentalmente la citada venta del negocio latinoamericano. A esta operación la que siguió la OPV por la que la italiana colocó en bolsa un 22% adicional del capital de Endesa, incrementando el  free float (porcentaje del capital que se negocia libremente en bolsa) de la eléctrica, hasta entonces muy escaso ya que Enel ostentaba el 92% del accionariado.

Pero los beneficios de 2015 y de 2016 sí son comparables entre sí y, según las previsiones que recoge FactSet, aumentarán un 8% en 2016, hasta los 1.100 millones. De ello puede deducirse que, según las estimaciones, ese ejercicio la compañía no debería tener problema alguno para, al menos, cumplir con su compromiso de elevar la retribución un 5%.

La recomendación va a mejor

El consejo de los expertos sobre Endesa -un mantener- no ha parado de mejorar desde el pasado verano y está ya cerca de ser una compra. En un primer momento, ello pudo deberse al caramelo del dividendo extraordinario de octubre, pero una vez abonado el pago la recomendación ha seguido mejorando.

¿Le ha favorecido la OPV en los últimos meses?

"Evidentemente, el incremento del free float es un punto a favor por el incremento de liquidez que supone; de hecho, ha permitido a la compañía volver al Ibex", explica Natalia Aguirre, de Renta 4.

En opinión de Rodrigo García, de Xtb, la colocación "ha permitido a la empresa aumentar su visibilidad, además de que numerosos fondos entrasen en ella para hacer una correcta réplica del Ibex. Creemos que ha traído consigo que muchos analistas se fijen en el valor".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky