
Uno de los más grandes y exitosos inversores del planeta, George Soros, ha anunciado en Davos que se retira del mundo de las finanzas. A sus 84 años ha decido dejar de analizar los mercados y buscar oportunidades en ellos.
El hombre que apostó en 1992 por la depreciación de la libra cuando esta se encontraba anclada al marco alemán y ganó más de mil millones de dólares en un solo día contra todo pronóstico gracias a esta apuesta, ha decidido dejar su profesión porque los mercados de hoy son infernales, según explica el multimillonario de origen húngaro.
En declaraciones que se produjeron ayer en Davos y que recoge MarketWatch, Soros explica que estamos "viviendo un momento en el que la incertidumbre, la volatilidad y lo impredecible dominan los mercados y los asuntos de política internacional".
Todo ello, explica Soros, "ha convertido la profesión de gestor de hedge funds en un trabajo dificultoso e infernal, las grandes oportunidades desaparecen rápidamente o sufren shocks".
George Soros pasará a la historia como el hombre que 'inventó' el concepto de los Hedge Fund en 1973, unos fondos de inversión que buscan grandes retornos sin importar el rendimiento de los mercados financieros, gracias a la cobertura de las posiciones cortas (o bajistas) que apuestan contra la caída de determinados activos.
Soros se retira a los 84 años, unos mercados infernales y con alto grado de intervención no son el terreno más adecuado para seguir invirtiendo, explica el magnate. Una retirada a tiempo, es una victoria. Eso habrá pensado George Soros.