Bolsa, mercados y cotizaciones

Los especuladores financieros se desangran tras los movimientos del franco suizo

  • Más de 3.500 millones de dólares apostaban por la debilidad de franco suizo

Los especuladores del mercado de divisas, especialmente aquellos centrados en estrategias macroeconómicas con posiciones cortas con el franco suizo, se enfrentan a pérdidas masivas tras la decisión del Banco Nacional de Suiza de eliminar su límite de negociación con el euro.

Este movimiento disparo la cotización de la divisa de Suiza contra el dólar y el euro en un momento en que más de 3.500 millones de dólares apostaban por la debilidad de franco suizo, la mayor posición en este tipo de estrategia del último año y medio.

Bomba de relojería

Esta operación, que pilló por sorpresa a propios y extraños, supone una bomba de relojería para muchos fondos de cobertura cuya estrategia esta basada en la evolución económica y que llevan más de cuatro años enfrentando resultados mediocres, según señaló la agencia Reuters. "Tenemos políticas monetarias que nos fuerzan a invertir con esas decisiones en mente y que luego se retiran sin previo aviso, dejándonos secos", dijo a la agencia, Chris Morrison, estratega de Omni Macro Fund.

Según datos de la Comisión de Comercio de Futuros de EEUU las posiciones cortas para el franco suizo contaban con un total de 24.171 contratros, la mayor posición desde junio de 2013. Los fondos de cobertura con una estrategia global macro representan un total de 288.000 millones de dólares en activos, según la plataforma Lyxor y contaban con una posición a favor de la debilidad del franco suizo del 2,6%.

Mientras tanto la agencia EFE indicaba que el bróker en divisas online más importante de EEUU, FXCM, anunciaba que las deudas de sus clientes amenazan el cumplimiento de los requisitos de capital, como consecuencia de la decisión del Banco Nacional de Suiza. Según Marketwatch, Jefferies podría salir al rescate de la firma con 200 millones de dólares. En el inicio de sesión, sus acciones estaban suspendidas de cotización. 

Asimismo, y por la misma razón, el bróker británico Alpari se ha declarado insolvente y el intermediario neozelandés Global Brokers salió del negocio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky