
La agencia de calificación Moody's ha rebajado en un escalón el rating de la deuda soberana de Japón, hasta 'A1', desde el anterior nivel de 'Aa3', con perspectiva estable, debido a la incertidumbre que la política del gobierno nipón está generando en la economía asiática.
Según explica la firma, se están generando serias dudas con respecto al éxito de las agresivas reformas fiscales, económicas y monetarias puestas en marcha por el primer ministro Shinzo Abe, conocidas con el nombre de 'Abenomics'.
Malas expectativas
Así, Moody's atribuye la decisión de la rebaja de rating a que no prevé que Japón cumpla con las metas de reducción de déficit. Además, tampoco ve posible que se alcancen las expectativas de crecimiento en plazo y eficacia, en un contexto deflacionario. Como consecuencia, la agencia de calificación observa un riesgo creciente de que se aceleren los intereses de la deuda nipona a medio plazo.
Shinzo Abe anunció a finales de noviembre la convocatoria de elecciones anticipadas, que están previstas previstas para el 14 de diciembre, con las que buscará un nuevo mandato para su estrategia de reactivación de la economía.
Abe se ha comprometido a revivir la economía con una mezcla de política monetaria ultra laxa, gasto público y reformas, mientras avanza con planes para frenar la enorme deuda pública de Japón.
Sin embargo, hasta ahora no solo no ha conseguido su objetivo, sino que está teniendo el efecto contrario debido a su decisión de elevar el IVA al 8%: la economía de Japón cayó de nuevo en recesión en el tercer trimestre del año. De hecho, había un nuevo alza del IVA previsto para había programado para octubre del 2015 que ha aplazado hasta 2017.