AMADEUS
17:35:07
72,32

-0,78pts
Que el mercado de renta fija español ofrece en la actualidad oportunidades nunca vistas a las compañías que busquen financiación barata es algo que analistas e inversores ya conocen. La cotización del bono español a 10 años por debajo del 2% en el mercado secundario da una muestra de ello. Y las empresas con unos fundamentales más atractivos para analistas e inversores son las que más se aprovechan de esta coyuntura.
Amadeus es ejemplo de ello. La española sacó partido ayer de las condiciones del mercado al colocar bonos a 3 años a un coste récord: el 0,625%. Nunca antes una compañía española se había financiado tan barato a dicho plazo. La emisión permitió a esta empresa de servicios tecnológicos para el turismo captar un total de 400 millones de euros con los que podrá cancelar un préstamo ya existente y, de este modo, abaratar el coste de dicha deuda.
Ese 0,625% se sitúa muy por debajo del 4,8% que ofrecía la anterior emisión realizada por la compañía. En julio de 2011, el grupo captó 750 millones con una colocación a 5 años. Ayer, Amadeus destronó a Santander como titular del coste récord de financiación a 3 años. En marzo, la entidad colocó bonos con vencimiento en 2017 al 1,375%.
Sin problemas de pasivo
Si hay una compañía en el mercado de renta variable español con una atractiva ratio de apalancamiento -la que mide la relación entre la deuda neta de la compañía y su beneficio bruto- esa es Amadeus. La tecnológica es la cuarta compañía del Ibex con la ratio más baja, tras Dia, Mapfre y Viscofan.
De hecho, para el ejercicio de 2014 se espera que su pasivo represente sólo 1 vez sus ganancias brutas. Por ello forma parte de elMonitor, la herramienta de inversión de elEconomista que reune a las compañías con unos fundamentales más sólidos.
Y es que, tal y como refleja FactSet, la deuda neta que la media de firmas de inversión estima para la compañía de cara a este año es de cerca de 1.300 millones. Una cantidad muy similar al beneficio bruto (ebitda) que se le calcula para el mismo periodo de tiempo
Además, se espera que de cara a los ejercicios venideros esta ratio siga mostrando unos niveles atractivos. De hecho, de cara a 2015 su desapalancamiento seguirá su curso según los expertos, gracias a que sus ganancias crecen a un ritmo superior al que lo hacen sus compromisos financieros. En este sentido, la emisión de deuda realizada ayer por la firma española no se enmarca en un momento de imperiosa necesidad de capital. Todo lo contrario.
Amadeus ha aprovechado para conseguir una financiación que le permita situarse en el mercado como uno de los sujetos activos que pueda irse de compras en el futuro.
Y no sólo eso. Este movimiento serviría a la española para poder alejar a hipotéticos compradores de una compañía que, con un balance más que saneado, se presenta como un bocado apetecible para cualquier empresa que tenga ganas de salir a comprar, ya que defiende unos márgenes del 40% sobre su beneficio bruto.
Colocación acelerada
La posibilidad de que Amadeus sea objeto de una opa cobra fuerza dado que los que fueran miembros del núcleo duro del grupo siguen saliendo del accionariado. Air France comunicó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) un préstamo de 9,9 millones de acciones de Amadeus (representativas del 2,2% del capital) a Deutsche Bank. Esta entidad, a su vez, dio a conocer al regulador una colocación acelerada de 6,18 millones de títulos de Amadeus (el 1,4% del capital) entre institucionales. "Deutsche Bank se pondrá en contacto con potenciales inversores cualificados con el fin de obtener indicaciones de interés o propuestas de compra de las acciones por su parte", señalaba el banco en un hecho relevante.