Bolsa, mercados y cotizaciones

El Tesoro cubre todo su objetivo de financiación para 2014

  • Anuncia que empleará sus próximas emisiones para alargar la vida media de la deuda

El Tesoro volvió a repetir el guión de 2013 y cubrió ayer su objetivo de financiación a medio y largo plazo a falta de dos subastas para el cierre del ejercicio. Lo hizo con una emisión de bonos a 3 y 5 años y obligaciones a 30 años (con vencimiento en julio de 2041). Aprovechando las condiciones favorables del mercado, generadas por los estímulos del Banco Central Europeo, el organismo consiguió cerrar noviembre con los deberes hechos.

La institución aprovechó el avance de la demanda para levantar un poco más de papel del que tenía previsto: colocó 3.036,8 millones de euros, por encima del máximo previsto de 3.000 millones. Con esta emisión, consigue superar en tres décimas el objetivo de financiación a medio y largo plazo para 2014, que era de 129.718 millones.

Los inversores conservan su apetito por la deuda española, en especial por los plazos largos: la demanda de bonos superó en casi tres veces el montante final colocado. En la emisión con vencimiento en 2041, el Tesoro consiguió financiarse a un nuevo mínimo histórico: en el 3,45%, bajando la rentabilidad por debajo del 3,5% vez en la serie histórica. La última emisión comparable de obligaciones a 30 años fue el 4 de septiembre y el tipo medio fue del 3,604%. El Tesoro también consiguió ajustar el interés del bono a 3 años, que bajó del 0,72% al 0,677%. El único avance del tipo medio se produjo en el bono a 5 años, donde la rentabilidad avanzó del 0,971 pagado en la subasta del 2 de octubre, al 1,084% actual. La ratio de cobertura volvió a ser holgada, en 2,77 veces.

El organismo anunció ayer que mantiene las subastas que están anunciadas: dos de bonos y obligaciones a medio y largo plazo y tres subastas de letras a corto. "El Tesoro va a aprovechar las buenas circunstancias del mercado para alargar la vida media de la deuda y reducir las necesidades de emisión bruta en 2015", explicó ayer en una nota de prensa. Esto significa que concentrará sus esfuerzos en las dos emisiones de títulos a largo plazo que le quedan este año. De este modo, quiere seguir con el camino emprendido este año, en el que el Tesoro ha conseguido rebajar el tipo medio de financiación hasta el 1,61% a cierre de octubre, frente al 2,45% que tuvo que pagar en 2013 por su deuda a medio y largo plazo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky