Bolsa, mercados y cotizaciones

Gilead se prepara para captar 4.000 millones con una emisión de bonos a largo plazo

  • La compañía empleará el dinero para recomprar acciones y amortizar deuda

La biotecnológica estadounidense acudirá al mercado el próximo 17 de noviembre para intentar colocar tres tramos de bonos, con vencimientos en febrero de 2020, 2025 y 2045. La compañía cerrá el año 2014 con caja, por lo que utilizará este dinero para operaciones corporativas, como amortizar algunas deudas o continuar con su programa de recompra de acciones.

Los bonos serán del tramo senior y Gilead (GILD.NQ) tirará de su buen rating para conseguir levantar el papel pagando unos cupones bajos. En concreto, para el tramo a 5 años pretende pagar un 2,35%, un 3,5% para el 10 años y un 4,5% para el 30 años. La agencia de calificación Standard & Poor's establece una nota de A- para la emisión y Moody's pone un rating de A3, todas notas del rango alto.

La emisión está prevista que concluya el 17 de noviembre y desde la compañía se marcan un objetivo de colocación de 500 millones de dólares para el tramo corto y de 1.750 millones para cada uno de los dos más largos. Los colocadores de la operación serán Merrill Lynch, Pierce, Fenner & Smith, JPMorgan, Barclays y HSBC.

Gilead es una compañía con una gran tradición de realizar movimientos corporativos en el mercado, por lo que esta nueva dósis de liquidez, unido a que la compañía está con una posición de caja, podría ser empleado para acudir al mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky