Bolsa, mercados y cotizaciones

Citi depreciará activos por 8.900 millones de dólares: el deterioro es "bastante peor" de lo previsto

Parece que los problemas de Citi están lejos de haberse solucionado. Goldman Sachs prevé que Citi sufra depreciaciones de activos por valor de otros 8.900 millones de dólares en el segundo trimestre. "Vemos muchas contrariedades en Citi", señala Godman, tales como más depreciaciones, más provisiones y la posibilidad de nuevas ampliaciones de capital, recortes de dividendo o ventas de activos.

Además, la entidad ha recortado su recomendación sobre los bancos de inversión estadounidenses de "atractivo" a "neutral", señalando que el ritmo de deterioro de la industria "parece ser bastante peor" que lo que originalmente habían previsto. "El cambio en la tendencia del negocio que estábamos esperando para el segundo trimestre de 2008 podría no ocurrir tan rápido como habíamos pensado" señalaban los analistas de Goldman en su último informe. Para Merrill Lynch también espera depreciaciones de 4.200 millones de dólares.

En concreto, la casa de inversión espera que Citi (C.NY) rebaje el valor de CDOs y otros productos asociados en 7.100 millones de dólares, mientras que en otro tipo de activos lo hará en 1.200 millones. Además, cree que necesitará reflejar una pérdida de 600 millones de dólares para reflejar la caída del valor de algunas otras obligaciones.

Así, Goldman ha recortado el precio objetivo de Citi a 16 dólares, y ha situado al banco en su lista "conviction sell". Ayer, Citi cerró en 18,85 dólares, y ha caído un 36% este año, aunque hace un año el valor estaba por encima de los 50 dólares, por lo que apenas cotiza ahora mismo a un tercio de su valor de junio de 2007.

Goldman Sachs cree que Citi probablemente no será capaz de mantener su 7% de rentabilidad por dividendo actual y posiblemente necesitará ampliar capital. Goldman estima que Citi podría generar unos 3.500 millones de dólares al año recortando el payout (porcentaje del beneficio destinado a los dividendos) a la mitad.

Otras casas de valores tampoco lo ven claro

De esta manera, Goldman se una a otros bancos de inversión como UBS o Merrill Lynch, que también han previsto que Citi anuncie más depreciaciones de activos, después de haber presentado ya 42.900 millones de dólares en pérdidas derivadas de los productos crediticios. Citi ya ha anunciado el despido de 13.000 trabajadores y el banco ya anunció que tendría "sustanciales" depreciaciones en el segundo trimestre, así como más pérdidas en su división de crédito al consumo.

Merrill también avanzó esta semana que Citi podría añadir otros 8.000 millones de dólares de depreciaciones este año, mientras que UBS dijo la semana pasada que Citi tendrá unas pérdidas de 40 centavos por acción en el segundo trimestre después de 8.700 millones de dólares en depreciaciones de activos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky