Bolsa, mercados y cotizaciones

Microsoft sale mal parado en la comparación con Apple

  • Las previsiones muestran un retroceso del 17,2% en sus beneficios
  • En el mismo periodo, la marca de la manzana bate previsiones

Las firmas de análisis esperan que Microsoft gane un 17,2% menos en el primer trimestre de su ejercicio fiscal mientras que Apple, su gran rival, exhibe músculo tras sorprender este lunes en un 9,1% las previsiones, al alcanzar un beneficio neto de 8.500 millones de dólares en su cuarto trimestre fiscal.

Este jueves, al cierre de Wall Street, la compañía presentará sus resultados trimestrales y con ella gran parte de las grandes firmas del sector tecnológico (Yahoo, Google, Apple o IBM) habrán puesto ya sus cuentas sobre la mesa en esta ronda de presentaciones, un periodo clave para el futuro del mercado norteamericano por las señales que desvelan sus empresas.

En el caso de Microsoft, los especialistas estiman que sufrirá ese retroceso del 17,2% en sus ganancias al estar lastrada por una caída de sus ventas y por la decepción que ha supuesto el Windows 8 entre los consumidores.

Un hecho para el que la compañía ya ha puesto remedio. Con la intención de ganarle la carrera a Apple y contrarrestar estas previsiones, ha anunciado que en las próximas semanas presentará su reloj inteligente para lograr que durante las Navidades esté disponible en las tiendas de todo el mundo.

Este nuevo gadget pretende ser el producto estrella del periodo navideño, aunque los analistas desconfían de que pueda llegar a tener la relevancia que en campañas anteriores han gozado los smartphones o las tablets.

En bolsa, la compañía no pierde el respaldo de los bancos de inversión, que le mantienen un potencial alcista del 10%, hasta el precio justo que le marcan en los 48,20 dólares, y eso que en lo que va de año el valor ha registrado un repunte del 17%.

Asimismo, los analistas han mejorado su recomendación en el último mes, por lo que el título se queda a un paso de abandonar el consejo de mantener para convertirse en una compra.

Apple bate a las previsiones

Sin embargo, a la espera de que presenten compañías como Facebook o Netflix, el ritmo en el sector tecnológico norteamericano lo marca Apple, cuya última versión de su producto estrella, el iPhone 6, la ha llevado a registrar un beneficio neto que alcanza los 8.467 millones de dólares en su cuarto trimestre fiscal -mejorando así un 7,88% las previsiones de los especialistas-, según anunció este lunes la multinacional estadounidense.

La firma de la manzana logró unos ingresos de 42.100 millones de dólares, frente a los 37.500 millones de dólares obtenidos en el mismo trimestre del año anterior, un 12% más. En gran parte, gracias a los 39,27 millones de iPhones que vendió entre junio y septiembre. Sin embargo, mientras sus ventas crecieron un 18 % en el mercado europeo y un 11% en el americano, por el contrario, en China cayeron un 3% y en el resto de Asia-Pacífico un 11%.

Pese a ello, el propio Tim Cook, consejero delegado de Apple, confesó que el ejercicio fiscal 2014 ha sido uno de los mejores años para la compañía y que el lanzamiento del nuevo iPhone 6 ha tenido mucho que ver. Asimismo, aseguró que "con las innovaciones del iPhone, iPad y Mac, así como el iOS 8" se presentan unas "buenas" navidades para Apple.

Los analistas reconocen el buen momento de la empresa por lo que le conceden la recomendación de compra y un potencial alcista del 11%, pese a que en lo que va de año el título ya se ha revalorizado un 24%.

La compañía es estrategia de Ecotrader desde el 16 de mayo de 2013. Desde entonces, acumula una rentabilidad del 65,49%. Aún así, mantiene una "impecable" tendencia alcista, según asegura Joan Cabrero, director de estrategia de la web premium, y podría entrar en subida libre si su precio rebasa los 100 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky