
INDITEX
17:35:21
46,48

+0,24pts
Zara quiere ganar exposición en el mercado chino, y para ello tratará de aprovechar Tmall, portal propiedad del grupo Alibaba en el que compañías tan emblemáticas como Nike comercializan sus productos.
Este octubre será cuando la compañía de Arteixo comience a vender sus productos en la web de comercio electrónico china, que podría dar impulso a las ventas de la firma textil al ser uno de los portales estrella en el gigante asiático.
Y es que, a pesar de que Zara es una marca asentada en China -se trata de uno de los comercios al por menor de occidente con más presencia en el país, gracias a las 456 tiendas que tiene-, su página web no se encuentra siquiera entre las 10.000 páginas más populares del país. Así, teniendo en cuenta que Tmall es el séptimo portal más visitado, Zara tratará de aprovechar el tirón de esta web para expandir su cuota de mercado en China.
Esto también beneficiará al grupo Alibaba, ya que Tmall se embolsa entre un 0,5% y un 5% de las ventas cerradas a través de su portal.
Eso sí, la web china permite a los minoristas mantener el control de la interacción con el cliente, algo que valora positivamente Pablo Isla, CEO de la compañía, quien declaró el pasado 17 de septiembre que "no es diferente a vender tus productos a través de tu propia página web. Esto es similar a abrir una tienda en un centro comercial. El movimiento representa la importancia que tiene para nosotros el mercado Chino y la relevancia de Tmall en el país".
Con todo, la web de Zara continuará operando en China, país que genera un 8% de las ventas globales de la compañía, que a su vez se incrementarán más de un 20% en los próximos años según Barclays.