Bolsa, mercados y cotizaciones

El euro marca mínimos desde 2013: próxima parada, 1,20 dólares

  • El euro rompió ayer los mínimos de 2013 contra el dólar

EURUSD

22:59:58
1,1246
+0,17%
+0,0019pts

El movimiento del euro en las últimas sesiones parece incluso ajeno a lo que ocurre en el mercado. Que el Reino Unido se encuentra ante un referéndum de independencia: la divisa común cae a mínimos de 25 meses frente a la libra. Que el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble ,pone en tela de juicio los estímulos que prepara el BCE, el euro pierde sus mínimos de 2013. Esto fue lo que ocurrió ayer.

El mandatario de la cartera de Finanzas mostró el lado más ortodoxo de la personalidad alemana en todo lo referido a la política monetaria al criticar el programa de compra de valores respaldados por activos (ABS, por sus siglas en inglés).

Esta medida ha sido aplaudida por algunos gobiernos del bloque y criticada abiertamente por otros, como el alemán, que considera que de esta forma el BCE estaría financiando de forma encubierta estados, algo que no le está permitido.

"No estoy contento con esta herramienta", aseguró  sus palabras. Unas declaraciones que podrían enfriar las expectativas del mercado de cara a la reunión de la próxima semana del BCE. Lo que no enfriaron fue el descenso del euro.

Rompe mínimos

La moneda común rompió ayer los mínimos de 2013 situados en los 1,28 dólares, después de acumular una caída superior al 0,75% en sólo dos sesiones. Es más, en los últimos 23 meses no había caído por debajo del nivel de los 1,275 dólares.

Y eso que el resultado pudo ser peor, ya que durante la sesión el cruce llegó a caer por debajo de 1,27 dólares. Un descenso muy abrupto para tratarse del mercado de divisas y, además, por tratarse de una moneda que ha corregido más de un 8,5% en cuatro meses. 

La pérdida de los mínimos de 2013 profundiza la caída libre de la divisa, que podría irse hasta el nivel más bajo de 2012: 1,206 dólares por euro. Esto significa que la divisa común podría caer un 6% adicional.

Estas cifras podrían acelerarse el próximo jueves 2 de octubre, día en el que tendrá lugar la nueva reunión mensual del Banco Central Europeo (BCE) y cuando Mario Draghi podría dar a conocer los nuevos estímulos que prepara la entidad.

Sus planes pasan por introducir un programa de compra de ABS, un nuevo plan de compra de cédulas hipotecarias y es posible que anuncie alguna sorpresa más.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky