
La rentabilidad del bono español a 10 años ha marcado este lunes un nuevo mínimo histórico en el 2,567%, según datos de Bloomberg, ante la noticia de que el Tesoro planea una emisión de un bono a 50 años que permitiría alargar el vencimiento de la deuda del país.
El secretario general del Tesoro, Íñigo Fernández de Mesa, reconocía en una entrevista a un diario que la institución no descarta colocar deuda a 50 años, ante "la demanda por parte de inversores internacionales de plazos ultralargos". Un plazo de vencimiento que se convertiría en el más largo de la historia de la deuda pública española.
"Tiene sentido que los emisores alarguen su perfil de vencimientos con los tipos de interés bajos", dijo el responsable de la estrategia de tipos de Citi, Alessandro Tentori, a Reuters.
Ante estas noticias, el bono español a 10 años alcanzaba una rentabilidad mínima histórica en el 2,567%, según datos de Bloomberg. El anterior mínimo histórico se remonta al 9 de junio de este año cuando cayó hasta el 2,571%.
La prima, lejos de mínimos
La rentabilidad del bund alemán también caía fuertemente hasta el 1,147%. Lo que llevaba la prima de riesgo española, la diferencia entre el bono español y el alemán, hasta los 142 puntos básicos. Todavía lejos de los 120 puntos básicos que marcó el 9 de junio de este año.