
LET ' S GOWEX
17:39:00
7,95

0,00pts
Los títulos de Gowex se dejaron ayer la mitad de su valor en el parqué. La compañía proveedora de wifi, que cotiza en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), abrió la sesión en los 19,91 euros y la despidió en los 10,71, con una bajada del 46%.
Sus acciones se desplomaron tras la publicación de un informe de Gotham City Research, entidad radicada en Nueva York, que, en un documento de 93 páginas, valoraba la acción de Gowex en "0 euros" y aseguraba que "cerca del 90% de los ingresos declarados por la compañía no existe".
Gowex es seguida por cinco analistas, tres de los cuales recomiendan comprar y ninguno vender. En el año, el valor pierde un 18%. El miedo cundió en el mercado tras la publicación de esta información, en una sesión en la que la compañía negoció 57 millones de euros, 14 veces más de lo que ha movido, de media diaria, en los últimos seis meses.
En opinión de la firma-que se autodenomina como la ciudad ficticia en la que reside el superhéroe Batman-, Gowex es "demasiado buena para ser cierta".
Una posición bajista
La clave está en que, según han asegurado a elEconomista fuentes cercanas a la compañía, Gotham tiene una posición corta en la compañía, de modo que gana cuando ésta cae en bolsa. El único inversor bajista que aparece en la web de la CNMV es Valiant Capital Management, que posee un 1,1% del capital.
El informe, que lleva por título Gowex: a Pescanovan Charade (algo así como Gowex: una farsa como la de Pescanova), afirma que las acciones de la empresa española "serán suspendidas, como ocurrió con las de Pescanova".
La idea de la suspensión planeó durante todo el día de ayer sobre la compañía. Pese a que la supervisión diaria del MAB es responsabilidad de los miembros del Consejo de dicha institución (Jesús González Nieto, Antonio Giralt, Miguel Ángel Morro, Manuel Ardanza e Ignacio Olivares), la CNMV sólo suspendería la negociación si se produjese un abuso de mercado. Y éste se estaría produciendo si el regulador comprobase que Gotham está corto en Gowex.
Al mediodía, el operador de wifi lanzó una nota en la que afirmaba que "la información recogida por Gotham City Research en su informe es rotundamente falsa" y que "no dudará en emprender acciones legales". También señalaba que "desde el anonimato de un informe no firmado el único objetivo que se busca es dañar tanto el valor de la acción como la imagen de la compañía para bajar el precio de sus títulos, dentro de una estrategia de inversores a corto plazo" y aclaraba que "Gowex no se ha reunido con Gotham (...) ni ésta ha solicitado (...) información a nuestra compañía". La empresa no quiso hacer más comentarios a este diario.
El documento de Gotham también critica que "la directora de Relaciones con Inversores sea la esposa del consejero delegado". Se refieren a Florencia Mate, mujer de Jenaro García, fundador de Gowex.
¿Quién es Gotham City?
El informe aclara que la entidad "puede beneficiarse en el caso de que la acción caiga. Podemos comprar, vender o modificar nuestra posición en el título". Este periódico intentó ayer, infructuosamente, ponerse en contacto con la firma.
No es la primera vez que Gotham, que reconoce "no estar registrado como asesor financiero en ninguna jurisdicción", provoca un desplome. El 22 de abril valoró a la británica Quindell un 92% por debajo de su precio en bolsa. Se derrumbó un 39% en un solo día y ya ha acudido a los tribunales contra lo que considera un "ataque bajista coordinado". Pero es una historia que se ha repetido en el tiempo.
Blucora, en 23 dólares, perdió más de un 8% cuando Gotham la valoró en 5 dólares; The Tile Shop, cuyas acciones valían 21 dólares en bolsa, vivió un desplome del 39% cuando la firma indicó que su precio justo eran los 3,34 dólares. Y la compañía de software Ebix, vio cómo sus acciones perdieron un 44 por ciento de su valor en una sola sesión por un informe que la valoraba en "8 dólares, aunque tendiendo a 0 dólares". Ninguna de las cuatro compañías ha conseguido recuperar el precio al que cotizaban antes del ataque.
El nerviosismo de los inversores con Gowex se trasladó al resto de valores del MAB, en especial, a las tecnológicas. El mayor descenso lo sufrió la otra gran empresa por tamaño de este mercado, Carbures, que perdió un 14,3%. Las pérdidas en el caso de Ibercom, NPG, MedComtech y 1Nkemia oscilaron entre el 4,7 y el 9,6%. "El efecto contagio es lógico al tratarse de empresas menos líquidas y a las que cubren muchos menos analistas", apunta Celso Otero, gestor de fondos de Renta 4.