
España ha realizado otra subasta de deuda pública que ha coincidido con una nueva bajada de la prima de riesgo. En total ha captado 3.530 millones de euros en bonos, más del máximo previsto, con una nueva rebaja de los intereses que en el caso de los títulos a 10 años ha bajado del 3% por primera vez. El aspecto negativo ha sido el descenso de la demanda.
Por una parte, ha colocado 1.537 millones de euros en bonos con vencimiento a cinco años, por los que ha abonado un rendimiento medio del 1,648%, ligeramente inferior al 1,669% de la subasta anterior, celebrada el pasado 24 de abril.
Además, ha adjudicado otros 1.993 millones de euros en papeles a diez años, con una rentabilidad media del 2,968%, lo que se sitúa por debajo del 3,05% que pagó hace un mes e incluso por debajo del nivel al que se cambiaba esta referencia en el mercado secundario. Supone además un mínimo histórico, por tratarse de la primera vez se paga un interés menor al 3%.
Demanda a la baja
En cuanto a la demanda, ha descendido con respecto a abril en los dos tramos de deuda subastados. De hecho, en el caso de los títulos a una década el ratio por cobertura -veces que las peticiones de los inversores superan a las adjudicaciones- ha bajado a 1,69 veces, su menor nivel desde febrero de 2013.
Se trata de la segunda emisión prevista por el organismo esta semana. El martes se hizo con 3.515,31 millones de euros en letras a 3 y 9 meses, con lo que en estos cinco días ha captado 7.045,58 millones en los mercados.
En lo que va de año, el Tesoro ha captado 71.647 millones de euros dentro del programa de financiación regular a medio y largo plazo. Esta cifra supone un 53,7% de la previsión de emisión incluida en la Estrategia del Tesoro para 2014 (133.300 millones de euros).
Montoro, satisfecho
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha destacado la subasta del Tesoro Público de este jueves y ha indicado que nunca antes el organismo se había financiado a diez años por debajo del 3%, "términos históricamente mínimos".
Durante su participación en el Consejo de Alcaldes del PP de Córdoba, Montoro ha resaltado que "España está a la cabeza del crecimiento de Europa en el primer trimestre después de Alemania", lo que significa, a su juicio, que en 2015 el país estará "duplicando el crecimiento de la Unión Europea".