
El bono español a diez años ha vuelto a marcar un nuevo mínimo histórico, y van cuatro en apenas cinco días, al ofrecer una rentabilidad del 2,884% en el mercado secundario de deuda. Una caída que ha permitido a la prima de riesgo española marcar también un nuevo mínimo anual en los 143 puntos básicos.
La reunión del Banco Central Europeo (BCE) y la subasta del Tesoro han permitido al mercado de deuda español marcar nuevos mínimos. Las palabras del presidente del banco central, Mario Draghi, que ha puesto fecha a una futura actuación con medidas no convencionales a partir de junio, han servido de catalizador tanto para la bolsa como para la deuda.
El interés del bono española a diez años ha acabado la sesión con una rentabilidad del 2,884%, mínimo histórico de cierre. Aunque ha llegado a caer hasta el 2,875% durante la sesión, según datos de Bloomberg.
Hoy el Tesoro ha captado 4.557 millones de euros en bonos a 3 y 6 años y obligaciones con vencimiento a 14 años, por los que ha abonado intereses mínimos. Una buena subasta que ha permitido, junto con Draghi este nuevo mínimo.
La rentabilidad del bono alemán del mismo plazo, que se utiliza como referencia para calcular el riesgo país, también se ha reducido, del 1,470% al 1,446%, lo que impidió un retroceso mayor de la prima de riesgo.
Pese a la subida del bund, la prima de riesgo española ha podido cerrar en mínimos anuales en los 143,77 puntos básicos, su nivel más bajo desde julio de 2010.