Bolsa, mercados y cotizaciones

Los datos económicos de Europa avivan al euro

El S&P 500 cierra de máximos históricos de principios de abril apoyándose en las operaciones corporativas, los resultados empresariales y los datos económicos. En Europa los buenos datos de PMI y el dato de confianza del consumidor -segundo mes consecutivo al alza- alimentan el apetito por el riesgo y colocan al cruce euro/dólar en disposición de atacar máximos de Marzo testeando la zona de 1,40.

Como venimos comentando los últimos meses, las divisas cíclicas como el euro o la libra deben apreciarse a partir de este segundo trimestre de 2014 y en este sentido mantienen todos los soportes claves a la espera de traspasar las importantes resistencias en la zona de 1,40 y 1,70 respectivamente. Recordamos que la Fed modifico su discurso recientemente y todavía esta lejos de endurecer su política monetaria a pesar de que la tasa de paro este cercana al 6,5%, los niveles de inflación de momento se alejan bastante del objetivo del 2%.

Esta semana dejamos de lado el "cable" y nos fijamos en el cruce dólar australiano/yen por su clara perspectiva alcista que nos hace de nuevo mirar por encima de 100 yenes por aussie. Dentro de la estrategia de cruzar la divisa mas fuerte contra la mas débil -el BOJ continuara con una expansión de su masa monetaria entre 60-70 billones de yenes al año- el "aussie" australiano esta cobrando fuerza en la mayoría de sus cruces G-10 apoyado por los buenos datos económicos en China que como sabemos favorecen a los activos de riesgo y la balanza por cuenta corriente australiana por el incremento en exportaciones de materias primas. Esta semana hemos conocido el PMI en China, que con un nivel de 48,3 se alineó con el consenso mejorando el dato anterior (48 en marzo) mitigando las señales de riesgo económico y financiero, el crecimiento del PIB chino debería estar por encima del 7% este año. Los riesgos asociados a China se están mitigando, todas las señales apuntan a un nuevo plan de estímulos, lo que no deja de ser un panorama alentador para los mercados emergentes.

Técnicamente y tal como podemos observar desde el grafico adjunto el soporte en la zona de 94,70 se ha consolidado y el precio viene con mucha fuerza para encarar de nuevo la zona de máximos de 2013 rompiendo bien la barrera de 100 yenes por aussie. Lejos todavía del objetivo de inflación deseado, el BOJ no modificara su línea de actuación y la divisa nipona debe seguir perdiendo terreno con la mayoría de divisas de calado.

Desde Interdin.com podemos operar con liquidez institucional en Forex cotizando todos los cruces "majors" cerca de cero producto de la subasta de liquidez "tick a tick" entre 10 de los principales bancos mundiales. Los precios son reales y directos y la operativa anónima

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky