
James Bullard, presidente de la Reserva Federal de San Luis ha advertido hoy en Hong Kong de que se podría formar una burbuja en la economía de Estados Unidos en momentos en que la Reserva Federal retira su política acomodaticia. Bullard, sin embargo, añadió que la capacidad de los funcionarios para detectar estos riesgos ha mejorado sustancialmente.
El presidente de la Fed de San Luis, que no tiene voto en el comité de la Reserva Federal de EEUU que decide sobre la política monetaria, también dijo que si bien existe el riesgo de mantener las tasas demasiado bajas por mucho tiempo, él no cree que la Fed esté haciendo eso.
"No veo una burbuja de inmediato, pero tal vez una podría formarse mientras tratamos de acabar con la política expansiva en los años venideros, porque eso fue lo que ocurrió en el período 2004-2006", dijo Bullard.
La Fed ha mantenido sus tipos de interés cerca de cero desde finales del 2008 para ayudar a combatir una fuerte recesión. También puso en marcha un programa de compra de bonos, que ahora está reduciendo y espera poner fin a finales de este año.
La semana pasada, la Fed dijo que prevé mantener las tasas de interés cerca de cero por un "tiempo considerable" después de que termine el programa de compras de bonos, un período que la presidenta de la Fed, Janet Yellen, dijo posteriormente duraría probablemente alrededor de seis meses.
Los mercados tomaron eso como una señal de que los tipos estadounidenses podrían empezar a subir dentro de un año, antes de lo que se había previsto anteriormente. Bullard dijo que las políticas no convencionales de la Fed han sido eficaces, pero también reconoció la posibilidad de que podrían estar contribuyendo a una volatilidad mundial innecesaria.