Bolsa, mercados y cotizaciones

El mal estreno de Candy Crush hunde a Twitter y Facebook más de un 6%

Wall Street, engalanada para el debut de King Digital. Foto: EFE

Las acciones de Facebook se han hundido un 6,94% en Wall Street después de que la empresa creadora de Candy Crush haya comenzado hoy a cotizar con fuertes correcciones en bolsa, que le han llevado a culminar la jornada con un desplome de más del 15%, hasta los 19 dólares por título.

El estreno en bolsa de King Digital, la empresa que creó el famoso juego de caramelos Candy Crush, ha lastrado fuertemente al sector tecnológico de Wall Street. La empresa con sede en Dublín, nació en Suecia para luego mudarse a Londres y finalmente a Irlanda, se ha desplomado un 15,56%, hasta los 19 dólares. Muy lejos de los 22,5 dólares a los que colocó su OPV.

Este castigo ha afectado al resto del sector de las tecnológicas que en los últimos años han acudido a los mercados. Este es el caso de Facebook, la empresa de Marck Zuckerberg ha perdido un 6,94%, hasta los 60,39 dólares por acción. Una caída que se junta con el anuncio que hizo ayer el gigante de las redes sociales de que compraba la empresa de tecnología 3D Oculus por 2.000 millones de dólares. Una compra que muchos expertos no saben cómo va a rentabilizar Facebook.

Por su parte, Twitter también ha sufrido las presiones vendedoras con una caída del 7,21% hasta los 44,43 dólares. A finales de diciembre del año pasado, la empresa de microblogging cotizaba en la zona de los 70 dólares por acción, muy lejos de los precios que ahora se pagan.

Pero si hay un competidor directo de King Digital es Zynga, que también tuvo su época dorada con el juego FarmVille. Las acciones de la empresa han cedido 4,13% hasta los 4,64 dólares por acción. Una cifra que está lejos de los 14,69 dólares que se pagaba por la acción en marzo de 2012. Zynga comenzó su andadura en bolsa con una capitalización similar a la de la empresa de Candy Crush, unos 7.000 millones de dólares. Ahora, su valor en bolsa no llega a los 4.000 millones de dólares.

LinkedIn, la única que sube

Solo LinkedIn se salva de entre las últimas empresas tecnológicas que han comenzado a cotizar recientemente. La red de negocios sube un 0,87% y roza los 190 dólares por acción, un repunte que la desmarca del sector.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky