Bolsa, mercados y cotizaciones

Fidelity lanza el fondo rentabilidad objetivo con más cupón

La estadounidense ha sido la última gestora extranjera en reformular su estrategia comercial en España con un fondo de rentabilidad objetivo (también llamados buy and hold), de cara a aquellos inversores que quieren rentabilidad sin asumir tanto riesgo, tras el fin de los superdepósitos al calor de la entrada en vigor de la Ley Linde.

El Fidelity Funds - Fixed Term 2018 Fund pretende devolver a los cuatro años el cien por cien de la inversión más un cupón anual del 3%, una rentabilidad que se sitúa por encima de la media, que suele ofrecer menos de un 2% al año. "El objetivo es ofrecer una cartera a largo plazo que pueda pagar este cupón; un fondo diversificado y con calidad del crédito. Teníamos este tipo de producto en otros países, pero ahora ya hay bastantes clientes que lo están demandando en España", explica Antonio Salido, director de Comunicación y Marketing de Fidelity.

Pero ojo, esta rentabilidad no está garantizada. Al contrario de los que sucedía con los fondos garantizados, los de rentabilidad objetivo, al no tener garantes, permiten a las gestoras asumir más riesgos al componer su cartera. Por lo que uno de los principales miedos es que, por ejemplo, quiebre uno de sus bonos. A este respecto, la firma advierte que invertirá un 60% de la cartera en bonos de alta calidad crediticia, en especial BBB. Mientras que el 40% restante se repartirá en activos con un rating de BB, B y CCC.

"Con el escenario actual de tipos de interés tan bajos, los clientes están demandando un cupón con un buen análisis de riesgo. En principio, nuestra filosofía es mantener la composición de la cartera, precisamente para tener unos pagos del 3% y conservar el capital de los inversores", apunta Salido. Los particulares pueden contratarlo hasta el próximo 14 de abril, ya que luego se limitará el patrimonio del fondo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky